Versión 3.109.0
Indicadores
Configuración de ángulo de inicio y final.
Redondeo de bordes
Gradiente en cambio de color
Filtrado de información por tags
Posibilidad de configurar tags a dimensiones, medidas, grupos,... para filtrar valores a los usuarios
Tabla selecciones
Posibilidad de configurar varias acciones
Solución de incidencias
Problema en editor de variables cuado se incluye el valor [Valor1] y el valor [Valor1x]
Problema con grupos al cargar diseño
Problema al incluir en un informe un objeto de un diseño
Gráficos
Texto ejes visible según expresión
Opción "quitar valores nulos" según expresión
Diseño
Posibilidad de configurar el ajuste a varios objetos al mismo tiempo
Versión 3.108.0
Objetos texto, imagen,...
Unificación de acciones en una única lista
Graficos.
Medidas visibles según expresión
Modelos relacionales contra SQL HANA
Versión 3.107.0
Solución de incidencias
Solucionada incidencia al interactuar con los objetos en objetos panel. El movimiento y la selección de objetos no estaban funcionando correctamente si se había hecho scroll en el objeto.
Acciones adicionales en objetos texto e imagen.
Añadidas acciones adicionales en los objetos texto e imagen. Se deberá haber definido una acción principal (la original) para poder añadir nuevas acciones. Estas acciones serán las mismas que se podían definir en la acción principal. Además se ha añadido un campo para indicar si la acción prinicpal se ejecutará antes de las acciones adicionales o después de estas.
En los objetos imagen se han añadido como acciones la aplicación / sustitución de filtros y la modificación de variables (que sólo estaban en los objetos texto).
Añadida nueva acción que cambia el valor de dimensión de un grupo por otro definido en el objeto.
Modelos relacionales contra SQL HANA
Versión 3.106.0
Expresiones en objetos forma.
Añadida la posibilidad de definir una expresión como medida base para los objetos forma.
Versión 3.105.0
Solución de incidencias
Solucionado error al exportar tabla pivotante a excel o PDF. Se generaba un error al colocar encabezados adicionales y combinar sus celdas, cuando una o varias medidas estaban marcadas como ocultas.
Solucionado error en los grupos de dimensión por fila resumen. Cuando se seleccionaba una fila resumen, el valor de dimensión del grupo que se mostraba era el primero por defecto, y no el que estuviese seleccionado en ese momento.
Versión 3.104.0
Combinar celdas en excel (tabla pivotante).
Al dejar opción desmarcada, las celdas de la tabla pivotante que se combinan en varias columnas o filas, no se fusionarán al exportar la tabla a Excel.
Versión 3.103.0
Añadidas fórmulas a la tabla resumen.
Ahora se pueden definir fórmulas como medidas de una tabla resumen.
Grupos de dimensión al activar fila tabla resumen.
En las filas de una tabla resumen se podrán definir hasta 5 grupos de dimensión. En los objetos; tabla simple, tabla invertida, tabla pivotante, listado y gráfico; se podrán definir las dimensiones para que dependan de la fila pulsada en una tabla resumen. Además se definirá un indice para poder elegir entre los 5 grupos de dimensión definidos anteriormente en la fila resumen. Cuando se active una fila de la tabla resumen, el objeto se creará a partir del grupo de dimensión indicado por el indice.
Versión 3.102.0
Añadida opción de porcentaje en medidas de tabla simple y tabla pivotante.
Al activar esta opción en una columna de medida de una tabla simple y/o pivotante, la información que se mostrará será en porcentaje del valor de una fila respecto a su total.
Versión 3.101.0
Añadido nuevo objeto: panel de objetos.
Se añadido un nuevo objeto al panel de diseño. Este nuevo objeto simulará un panel de diseño, como el de control superior, al que se le podrán añadir otros objetos del diseño, manteniendo la funcionalidad de copiar, seleccionar, mover, borrar, etc.
Para poder indicar que un objeto se colocará en un panel determinado, se ha añadido un nuevo campo en las pantallas de diseño para seleccionar, opcionalmente, un panel donde colocarlo.
Versión 3.100.0
Solución de incidencias
Incidencia en tabla simple con los filtros de condición. Si se definía un filtro de condición el sistema devolvía un error al aintentar obtener los datos.
Incidencia en el diseñador de gráfico. Al volver al diseño deun gráfico combinado con medidas en ejes, la primera medida mostraba como eje el primer valor del desplegable, en vez del seleccionado, provocando una modificación del diseño si se guardaba y no se volvía a seleccionar correctamente.
Versión 3.099.0
Nuevas propiedades en los indicadores
El máximo y el mínimo de los valores de un indicador ahora se pueden definir mediante una expresión. Además las medidas del indicador se pueden definir también mediante una expresión.
Nuevas opciones para el indicador de marcas. Ahora se podrán definir el tipo de marca y su formato.
Versión 3.098.0
Rediseño de páginas de objetos.
Se han modificado varias páginas de diseño de objetos para solventar problemas que se daban.
Versión 3.097.0
Nuevas propiedades del objeto listado
Se han añadido nuevas opciones para el objeto listado.
Solución de incidencias
Incidencia en las listas de objetos. Cuando se borraba un objeto de un diseño, que a su vez se encontraba en una lista de objetos (accion para textos e imagenes, grupos de objetos, etc.), este se seguía mostrando en la lista, generando error al intentar trabajar con la lista.
Incidencia al borrar objetos. Al borrar un objeto de un informe o de un diseño, no se borraban correctamente todos los registros, provocando que se cargasen en diseño/informe elementos que deberían estar borrados.
Versión 3.096.0
Solución de incidencias
Incidencias al duplicar objetos. Incidencia con los objetos que eran copias de copias al copiarlos en un diseño distinto al original, provocando que se generase mas copias de las deseadas, generando múltiples copias de los objetos.
Incidencias al duplicar pestañas. Incidencia con los objetos que eran copias de copias al copiarlos en un diseño distinto al original.
Versión 3.095.0
Nuevo objeto listado
Se ha añadido un nuevo objeto para el diseño. A partir de una tabla formada por dimensiones y medidas, se genera una lista que muestra cada registro como una sección.
Por cada valor de dimensión diferente se generará una sección. Una sección es un conjunto de objetos;textos,imagenes,gráficos etc.;cuya creación dependerá de los valores de dimensión y medida del listado, utilizará esos valores.
Cada sección podrá tener un encabezado, que se colocará cuando se trate de un nuevo valor de dimensión; un pie, cuando el siguiente valor de dimensión sea difrente. Por cada registro se colocará una sección de detalle
Versión 3.094.0
Valores de resto en gráficos
Añadida nueva opción en los objetos gráficos. Si el objeto gráfico genera un resto, y la nueva opción se encuentra habilitada, este no se dibujará en el gráfico.
Versión 3.093.0
Modelos relacionales
Diseño de modelos relacionales para la consulta de bases de datos: SQl Server, Oracle y MySQL
Uso de modelos relacionales en diseños
Versión 3.092.0
Nuevas propiedades de marcadores
Los marcadores ahora se pueden crear para que los usen otros usuarios y/o frupos de usuarios, a parte del usuario que los generó. Al crear un marcador se podrá editar, desde el menú de marcadores, si queremos que el marcador sea usado por el creador, dejando la opción por defecto, o por otros usuarios. En este caso, se deberá seleccionar la otra opción y añadir manualmente el usuario o grupo de usuarios que podrán ver el marcador.
Versión 3.091.0
Expresiones en filtros
Se ha añadido la posibilidad de definir filtros de usuario y de grupo mediante expresiones. El funcionamiento es el mismo que sucede en otros filtros de expresión.
Versión 3.090.0
Solución de incidencias
Incidencia en la configuración del Usuario. Al mostrar las propiedades para un cliente, la información que se estaba obteniendo no era la correcta.
Incidencia en la definición de filtros. En determinadas pantallas no se activaban los campos para añadir un filtro definido mediante expresión.
Incidencias de la tabla agrupada detectadas.
Borrar objetos en pantalla de diseño.
Se ha añadido a la zona inferior de la pantalla de diseño un icono para eliminar los objetos seleccionados. El usuario debe confirma la eliminación antes de completarla.
Información en la lista de objetos de un diseño.
Ahora, cuando un objeto de la lista no tiene nombre para mostrar, se muestra en esa columna el identificador el objeto. Esto permite que se pueda diferenciar entre varios objetos sin nombre del mismo tipo.
Opción gradiente en objetos.
Se ha incluido, en los objetos que permiten un cambio de color según valor, un campo de aplicar gradiente. Este propiedad calcula el color correspondiente a un gradiente entre los rangos de valores: superior-intermedio, inferior-intermedio.
Habilitado en :
Encabezado personalizado.
Se ha incluido en las secciones de dimensiones y medidas de las tablas (tabla simple, tabla agrupada y tabla invertida) la opción de personalizar el encabezado, independentemente de la configuración original. Al habilitar la personalización de encabezado se podrá modificar el color de texto, el color de fondo y la alineación del texto de esa medida, o dimensión, en particular.
Pantalla de edición de textos.
Se ha incluido en las pantallas de diseño un botón para editar los campos de texto e incluirles códigos como #FILA#, #VARIABLE#, etc. Al pulsar el botón se accede a una pantalla en la que el usurio puede escribir un texto e incluirle diferentes códigos, expuestos en una lista.
Nueva opción de valor para el objeto forma.
Se ha incluido la opción fórmula en la lista de tipos de valores que se pueden utilizar en una forma. El usuario, además de utilizar una medida o una fila de la tabla resumen, ahora puede utilizar una fórmula.
Aumentado de 10 a 20 el límite de medidas que algunos gráficos pueden utilizar.
Nueva pantalla al exportar un objeto
Añadida nueva pantalla para definir información adicional en los objetos exportados. En esta pantalla se habilitarán opciones para incluir en el documento generado: título de documento, tabla con información adicional (fecha de creación, fecha de recarga, usuario solicitante, filtros aplicados, valores de variable), una sección de comentarios, que podrá ir antes o después del objeto, y campos de encabezado y pie de página (sólo para el documento PDF).
Esta pantalla de configuración está disponible para la exportación a EXCEL y PDF desde la pantalla de diseño / visor, y al solicitar un informe de pestaña. No se aplica en los informes.
Versión 3.089.0
Solución de incidencias
Solucionada incidencia al generar informes EXCEL. Al definir un informe excel de varias seccione, si se colocaba una tabla simple en una columna inicial diferente a 0, al combinar las celdas de los encabezados adicionales se realizaba erróneamente.
Solucionada incidencia al modificar los valores de idioma de los textos. Al modificar un valor de idioma para un objeto, si luego se cargaba uno del mismo tipo (Ejemplo: Campo título en medidas de tabla simple) pero que no tuviese valores definidos para alguno de los idiomas, diferente del seleccionado, se mostraban los valores de la modificación anterior.
Solucionada incidencia en la tabla agrupada. Se arroja un error en la tabla agrupada, con medidas en el eje vertical y subtotal vertical, cuando se filtra por uno de los valores de dimensión horizontal.
Conjuntos de datos en tabla pivotante
Se ha incluido la posibilidad de definir columnas de conjuntos de datos en la tabla agrupada. Esta propiedad sólo se podrá habilitar para las tablas sin dimensiones horizontales.
Añadidas nuevas propiedades para los objetos texto en informes EXCEL. Se podrá definir el número de filas y columnas que abarcará el objeto, así como el color y el ancho del borde del área de texto.
Versión 3.088.0
Solución de incidencias
Solucionada incidencia en la pantalla de envíos que provocaba que no se borrasen correctamente las programaciones, y se generasen errores, al pulsar sobre el icono de borrado.
Solucionada incidencia que mostraba el menú flotante de todos los valores de dimensión al principio del gráfico, en vez de en su sitio correspondiente.
Solucionada incidencia en las tablas agrupadas. Si una de las dimensiones, o medidas, era de tipo grupo, el icono de selección de valor se estaba colocando en posición errónea.
Solucionada incidencia en las pantallas de diseño de objetos. Las zonas de la fila de texto que se ocultan / muestran, según los campos seleccionados, no lo hacían correctamente y se quedaban fijos visibles.
Solucionada incidencia al exportar a imagen un objeto gráfico. Si el tamaño de la imagen era mayor que el tamaño del objeto, la imagen resultante no salía completa, si no acotada al ancho del área del objeto.
Solucionado error en los indicadores. Sucedía un error al cargar los datos del objeto, si el indicador tenía una medida dependiente de tabla resumen.
Solucionada incidencia al exportar una tabla de selecciones a PDF. Cuando una de las medidas venía de una expresión, no se le aplicaba el formato definido correctamente.
Modificaciones en envíos
Se ha incluido la opción de poder definir el asunto y el cuerpo del mensaje en varios idiomas. Cuando el envío se realice, se utilizará el idioma predefinido para el usuario destinatario.
Se ha incluido la acción de añadir variables a una programación. Cuando se realice el envío relacionado con esa programación, los valores de variables añadidos se aplicarán. Si un envío tiene ya valores de variable, se aplicarán los valores definidos en la programación. Si existen valores definidos dentro del informe, se seguirán utlizando esos.
Añadidas expresiones para campos en objetos. Estas expresiones permiten definir valores alternativos para los colores y el formato de los medidas de los objetos. Campos añadidos en los objetos:
Versión 3.087.0
Solución de incidencias
Los elementos de las listas, que no tenían un nombre, ahora se muestran como (Sin nombre), permitiendo seleccionarlos.
En la pantalla de Copia de Pestañas el ancho de los desplegables se ajusta al ancho de la pantalla y no depende de la longitud de los nombres. Antes la pantalla de diseño se descuadraba.
En la pantalla de búsqueda de dimensiones y medidas, cuando el sistema utiliza varios cubos, el desplegable de bases de datos estaba mostrando información errónea.
El control de ayuda no estaba funcionando en las pantallas de diseño de objetos.
Incidencia en los códigos de contabilidad. Al acceder, un cliente, a los códigos se le estaban mostrando códigos de otro cliente.
Bug en informes que sucedía al marcar repetir en una sección. Si la sección no tenía valores para los objetos, esta no debía pintarse. Al definir un objeto texto se invalidaba esta condición y mostraba la sección para todos los valores de dimensión, teniendo datos o no.
Incidencias tabla agrupada:
En las filas de subtotal no se estaba pintando el color de fondo.
Al eliminar medidas, estas seguían contándose hasta guardar la configuración del objeto.
Los subtotales se colocaban en columnas erróneas cuando había dimensiones no visibles.
Al reordenar por una dimensión horizontal la fila de totales no se pintaba de manera correcta.
Al exportar no se estaban pintando correctamente los títulos de las medidas.
Incidencias en los objetos imagen:
Las imagenes SVG, si están activadas las opciones, ahora se ajustan al ancho y alto de los objetos.
Al asignar a un objeto algunas imagenes, de tipo SVG, se mostraba un error al cargar.
En las listas de selección de imágenes se estaban mostrando todas las imagenes definidas, no sólamente las que le correspondían al cliente.
Incidencias en objetos gráficos:
Las líneas de los gráficos, al exportar a PDF, no estaban saliendo con buena definición.
Las líneas resaltadas que aparecen al pasar sobre un valor, en algunos casos, no se estaba mostrando totalmente vertical.
Solucionados los problemas en los gráficos desagrupados al exportar a PDF: superposición de unos gráficos con otros, ausencia del último gráfico y mal cálculo del número de gráficos por fila.
En los gráficos de líneas, para las líneas con un único valor, el punto que se pintaba no se estaba colocando en el sitio correcto.
Gráficos combinados (verticales / horizontales):
No se calculaba bien el tamaño de los ejes y el área al tener sólo medidas en el eje derecho / inferior.
Si todas las medidas de un eje no tenían valor de nombre, no se estaba pintando el eje.
El texto con las medidas, en el eje vertical derecho, sólo se colocaban en horizontal, pero no en los otros 2 formatos.
Las medidas de tipo punto que tenían como valor el valor mínimo o el valor máximo salían cortadas.
Al mostrar la información emergente de un valor de dimensión, sólo mostraba información sobre los valores que no eran nulos.
No se estaba calculando el resto en los gráficos, pese a que salía la opción en el diseño.
Al filtrar por un rango del histograma y obtener los valores, no se tenían en cuenta los filtros del objeto, por lo que la información obtenida no era correcta.
Incidencias en indicadores:
Al filtrar por un rango del indicador de rangos y obtener los valores, no se tenían en cuenta los filtros del objeto, por lo que la información obtenida no era correcta.
Incidencias en objetos filtros:
La barra de scroll no se estaba calculando bien, quedando más pequeña de lo que debería.
En el filtro de tipo "Desplegable", se estaba aplicando un color de fondo al objeto cuando éste debe ser transparente.
En el filtro de tipo "Fijo" de botones "check", no estaba apliciando el color de fondo.
Error al filtrar en los filtros "Desplegables" cuando estaba activada la opción de "Paginar".
Se ha añadido a los objetos forma la posibilidad de definir filtros avanzados.
Modificación de la selección en los objetos filtro de tipo "Fijo". Se ha cambiado el funcionamiento del objeto filtro visor. La opción de modo de selección desaparece. Ahora al pulsar en un elemento de la lista lo aplica, borrando todos los demás filtros aplicados. Si se quieren seleccionar varios elementos de golpe, o añadir varios a los existentes, hay que mantener pulsada la tecla Ctrl e ir seleccionando los valores que se quieren añadir, o quitar. Al soltar la tecla se aplican los cambios.
Se ha incluido un botón en el encabezado, para la versión de tablets, que simula el tener pulsado el Ctrl.
Se aplicará el cambio de color de fondo de medida en las celdas de totales de las tablas.
Se ha añadido la opción de definir la visibilidad de las medidas, en tabla simple y tabla agrupada, mediante una expresión.
Añadida nueva opción para los diseños. Se podrá activar un cambio de pestaña automático cuando el diseño se actualice automáticamente.
Modificaciones en objetos gráficos:
En los gráficos combinados, cuando hay medidas en los 2 ejes, no se mostrarán las líneas de división del eje derecho / eje inferior.
Añadidas nuevas propiedades para las líneas de los gráficos: ancho de línea (grosor de la línea) y tipo de línea (formato de la línea: continua, discontinua y punteada)
Los gráficos cuyos valores máximo o mínimo de medidas se encuentren entre 0 y 1 (0 y -1), se representarán cmeidante un intervalo de 0.2, en vez de 0 a 1.
Se ha modificado el nombre de tipo puntos, tipo de medida de gráfico combinado, por "Marcador". Se ha añadido 2 tipos nuevos:
Línea. Pintará una línea del ancho del intervalo.
Barra. Pintará una columna. Este tipo tiene 2 propiedades disponibles: ancho de barra, porcentaje del intervalo uqe ocupará la columna; transparencia, transparencia que se le aplciará al color.
Medidas en el eje vertical. Se ha incluido una opción en el objeto de tabla pivotante. Esta opción coloca las medidas en la sección vertical de la tabla. Cada fila de la tabla ahora representará el valor de la medida de las dimensiones verticales para los valores de dimensiones horizontales. Esta opción sólo podrá activarse si se han definido dimensones horizontales en la tabla pivotante.
Definición de variables en envíos. Ahora se pueden definir los valores de las variables de un informe en la pnatalla de envíos. Si un informe tiene un valor específico para una variable, se seguirá utilizando esa variable.
Se han definido nuevas propiedades para el objeto variable. Estas propiedades servirán para definir el valor inicial de una variable respecto a una fecha.
En la pestaña nueva, avanzado, se incluyen los nuevos campos:
Se ha añadido la clasificación de servicios contables, como una nueva opción en el cuadro de mando.
La clasificación consiste en un nombre, un código y una lista de conceptos de contabilidad. La pantalla tendrá 2 listas: una a la izquierda, con todos los conceptos contables, y otra con los conceptos contables, en formato de árbol, añadidos a la clasificación. Para añadir un elemento a la tabla de conceptos contables, hay que seleccionarlo en la lista de la izquierda y pulsar a agregar. Dependiendo de si hay algún valor seleccionado en la lista de la derecha el valor se añadirá: si no hay ningún elemento seleccionado, se añadirá a la raíz de la lista; si hay un elemento seleccionado, se añade como nodo hoja.
Si un cliente intenta acceder a una clasificación definida por otro, podrá entrar y duplicarla, pero no modificarla directamente.
Versión 3.086.0
Solución de incidencias
Incidencia en la tabla agrupada:
No se pintaban los datos de la última columna de las tabla agrupadas al exportar a PDF y a EXCEL.
Incidencia en la tabla invertida:
En la pantalla de diseño de la tabla invertida, en modo creación de informe, se mostraban opciones que debían estar ocultas.
Incidencia en el objeto indicador:
La leyenda de tipo texto, en los indicadores de rangos, no se estaba mostrando en las posiciones de arriba y abajo.
Incidencias en gráficos:
Gráficos desagrupados. No se estaban pintando todos los gráficos interiores.
Gráficos de tarta. Error de cálculo al realizar una división por 0.
Fomato SVG. Se producían errores al incluir en el código los carácteres: &, ", ', <, >.
Incidencias en editor de fórmulas:
La pestaña de variables descuadraba la pantalla de edición al generar una lista con un tamaño muy grande.
Incidencias al exportar a objetos EXCEL:
Los encabezados adicionales de las medidas en una tabla simple se descuadran cuando se exporta el objeto a EXCEL.
Los valores con formato de porcentaje estaban pintándose con un color de texto y de fondo diferentes a lo definido en la sección de cambio de color de las medidas.
Incidencia al ocultar objetos.
Al ocultar un objeto que se encuentra maximizado en un area, mediante un objeto imagen o un objeto texto, el área se seguía mostrando, ocultando los objetos que podrían haber detrás.
Incidencia en la pantalla de grupos.
No se borraban correctamente los elementos de la lista de usuarios del grupo.
Nuevos campos de la tabla invertida:
Campo valor vacío. El valor definido aquí se colocará en las celdas de la tabla que contengan valores de información no válidos.
Texto dependeidente de expresión. El texto de título de una fila ahora se podrá definir a apartir de una expresión.
Aumentado, de 30 a 40, el número de medidas que puede contener una tabla pivotante.
Aumentado el número de medidas que puede contener una tabla pivotante.
Modificaciones en el objeto indicador, tipo marcas.
Si varias marcas coinciden en la misma posición en el indicador, al pasar el cursor por encima y mostrar la lista de información, se mostrará la información de todas las medias.
Nuevo campo de margen. Se define un espacio para dejar entre el área del objeto y los extremos del indicador.
Los objetos imagen ahora permiten utilizar también imágenes creadas en código SVG.
Modificado el scroll de los objetos.
El scroll de los objetos se crea en formato SVG. Desaparecen los botones de desplazamiento en los extremos y al mover el scroll el contenido se va moviendo a la vez, y no después de soltar como antes.
Nueva forma de selección en gráficos de tipo dispersión.
Si el gráfico está configurado con la opción de selección simple, se permite seleccionar mediante un área arrastrando, al pulsar sobre uno de círculos del gráfico se filtrará por ese valor.
Visibilidad del objeto mediante expresión.
Se ha añadido la funcionalidad de mostrar un objeto según el valor una expresión, a los objetos que antes no tenían esa propiedad, todos menos los objetos imagen, texto y tabla de selecciones.
Nuevo tipo de objeto filtro.
Se ha añadido un tipo nuevo para el objeto filtro, el modo lista fija. Este modo crea una lista, definido su estilo mediante las propiedades en la pantalla de diseño, con todos los valores de una dimensión. La lista fija podrá ser de 2 tipos: lista con elementos checkbox y lista de botones.
Añadida pestaña nueva para las opciones del diseño de los menus. Ahora las propiedades de estilo están en la pestaña "General".
El funcionamiento de esta lista es la siguiente:
Al seleccionar uno de los valores se aplicará ese valor al filtro, desactivando otros valores filtrados de la misma dimensión.
Al pulsar sobre uno de los valores seleccionados, este se eliminará de los filtros aplicados.
Definido un método para añadir varios valores:
En modo PC: Manteniendo la tecla pulsada la tecla CTRL se seleccionan los valores deseados, activando los no seleccionados y desactivando los otros. Al soltar la tecla, se aplicarán a los filtros ya definidos los nuevos valores añadidos, que no estaban activos, y se eliminarán los seleccionados que ya se encontraban activos.
En modo Tablet: Se ha incluido una opción en el diseño que muestra un botón en el encabezado para simular el funcionamiento en PC. Al pulsar el botón y seleccionar un elemento, lo quitará o añadirá a la lista de filtros activos. Al volver a pulsar sobre el botón la selección volverá a ser la normal.
Al duplicar un objeto desde la opción de diseño, si se eligen la opción de mantener posición, el objeto se copiará desplazado con respecto a esa posición para que el objeto copiado no quede por encima del objeto origen.
Nueva opción en modo visor. Exportar una pestaña a PDF.
En el panel de informes se ha incluido un nuevo informe, colocado en primera posición de la lista, llamado "Exportar pestaña". Esta opción permite al usuario generar un documento PDF a partir de la pestaña en la que se encuentra. El documento generado será de una hoja y tendrá todas las carácterísticas de estilo de la pestaña y de sus objetos.
Este nuevo tipo de informe informe podrá ser, o no, accesible dependiendo de un campo del usuario. Si un usuario tiene activada la opción de permitir exportar pestaña (activada por defecto) podrá acceder al nuevo tipo de informe, si no, la lista de informes no lo mostrará.
Nuevas opciones para la creación de informes.
Informe PDF
Se añade una opción para las secciones que permite importar una pestaña de un diseño. En la configuración de esta sección se podrán definir valores de filtros aplicados, definir los valores de variables aplicados, la fila de tabla resumen selecionada, los valores de los grupos de dimensión / medida seleccionados y los objetos mostrados en un conjunto de controles.
Informe en EXCEL.
En la pestaña general se ha incluido una opción que permite crear secciones, con varios objetos en ellas, como en formato PDF. Al activar esta propiedad se podrán incluir secciones, en las que se podrán definir objetos. Cada sección será una hoja diferente, por lo que los nombres de todas deben ser diferente.
En cada sección se podrá definir el zoom de repesentación de la hoja y los valores de impresión de la hoja. Cada objeto además se podrá posicionar en la fila / columna deseada.
Aplicar cambio de color de fondo a las filas de totales.
Se ha modificado la creación de la tabla simple, la tabla agrupada y la tabla de selecciones para que, si se habilita un cambio de color de fondo en una medida, se aplique también a su celda en la fila de totales. Este cmabio ser realiza al pintar el objeto y al exportarlo a EXCEL o PDF.
Versión 3.085.0
Solución de incidencias
Incidencias en modo Tablet:
El icono de filtrado en los objetos indicadores no era el correspondiente y no realizaba la acción de filtrado.
El panel de búsquedas, marcadores, infromes, etc. se situaba detrás del área de las pestañas, si se mostraban, provocando que no se pudiese interactuar con la parte oculta.
El icono del botón de los macadores no estaba actualizado a formato SVG.
En los gráficos no se estaba realizando scroll usando el dedo.
Incidencias en Tabla Pivotante:
Cuando una de las dimensiones es de tipo conjunto de dimensiones y hay un encabezado adicional, los selectores no salen bien colocados en su sitio.
En las dimensiones horizontales los valores que se mostaraban se ajustaban sólo al ancho de la primera columna, no al ancho de todas las columnas del valor.
Incidencia en Tabla Simple:
Cuando una de las columnas era de tipo grupo, para dimensión y para medida, se permitía definir un texto para la columna, provocando que el texto definido apareciese como valor para seleccionar en el resto de opciones del desplegable de valores.
Conjuntos de datos en informes.
Se ha incluido la opción de crear y usar conjuntos de datos en objetos en un informe. Al previsualizar el informe, enviarlo por correo o usarlo desde un diseño en modo visor, utilizará el conjunto de datos definido en el informe. La pantalla de configuración de los conjuntos para el informe es la misma que la de un diseño.
Una vez definidos los conjuntos de datos sus columnas se podrán utilizar como valores en los objetos de tabla invertida, tabla simple y gráfico, para PDF y EXCEL.
Habilitada la exportación de objetos con columnas de un conjunto de datos.
Incluido el duplicado de conjuntos cuando se duplica un informe.
Modificación de la exportación a EXCEL.
Se ha modificado la creación del fichero para excel para que su formato corresponda al nuevo ".xlsx'. Al abrir un fichero con el formato antiguo, se mostraba un error de formato.
Modificaciones en el Gráfico Histograma.
Se ha añadido en los gráficos de tipo histograma la posibilidad de filtrar por un rango pulsando en la columna deseada. El filtrado sólo se podrá realizar cuando el objeto se encuentre en modo visor, en modo modificación no.
Se ha modificado el texto que surge como pop-up para que muestre el intervalo separado por el carácter '-', en vez de por el caracter ',' que era el que se utiliaba hasta ahora.
Nuevas opciones en Tabla Simple.
Se ha añadido la opción de añadir un encabezado adicional para las columnas de medidas.
En la pestaña de "Tabla simple" de la pantalla de diseño, se marcará si se habilita o no el encabezado adicional. Si está habilitado la tabla se presentará con una fila de encabezado, por encima del encabezado normal.
En la pestaña de medidas se definirán las propiedades de cada encabezado de columna, color de texto, color de fondo, texto que se muestra, expansión de las celdas y alineación el encabezado.
Nuevas opciones en Tabla de Selecciones.
Se ha incluido una nueva propiedad para la tabla de selecciones que indica si la fila de título de cada fila se ajustará al ancho del objeto, si queda espacio libre, o si mantendrá el tamaño definido.
La opción se llama "Ajustar ancho de celda" y se encuentra en la pestaña "Tabla de Selecciones".
Se ha añadido la propiedad de "expresión visible" para las columnas de la tabla de selecciones.
Se se define una expresión, el valor marcado como visible no se tendrá en cuenta, y se utilizará como valor el resultado de la expresión.
Versión 3.084.0
Solución de incidencias
Incidencias en Gráficos:
En los gráficos desagrupados el último gráfico se pintaba más grande que el trozo asignado.
En los gráficos desagrupados de tipo combinado, con una única medida de tipo línea en el eje derecho, no se pintaba el eje derecho.
En los gráficos desagrupados de tipo combinado, las líneas de división de un eje derecho, no se estaban pintando en la posición correspondiente.
En los gráficos de barras, cuando se seleccionaba un valor en el eje horizontal y se había hecho scroll, se devolvía otro valor de filtrado.
Incidencias en la exportación a EXCEL:
Si en las medidas de las tablas se definí un formato con %, al exportar a EXCEl estaba exportando esos valores, multiplicados por 100.
En las tablas de selecciones, si algún título de fila tenías definida una expresión de texto, no se estaban colocando la expresión, sino el valor original.
Otras incidencias:
En el objeto forma (tipos: rectángulo, círculo, elipse y triángulo), si se aplicaba un valor de referencia, al dibujod e la zona de referencia no se le estaba aplicando su transparencia, si no la del origirnal.
En la tabla de selecciones, al definir una resolución, guardaba un identificador diferente, por lo que el objeto no se pintaba para esa resolución.
En el panel lateral, cuando se aplicaban filtros de exclusión en el diseño, se estaba mostrando la lista de grupos de dimensión con los valores como seleccionados, no excluidos.
Nueva opción en Tabla Simple
Añadido un nuevo tipo de columna medida, "Barra". Cuando se muestre una medida de esta forma se pintará una barra horizontal en cada celda, cuyo ancho será proporcional al valor de la dimensión por valor total de la medida, en valores absolutos.
Si el ancho calculado de la barra es mayor que el ancho de la columna, se modificará el ancho de la barra al ancho de la columna. Si tiene activada la opción de mostrar totales, el ancho de la barra también será el ancho de la columna.
Nueva opción en Tabla Selecciones
Añadidos 2 nuevos campos, expresion_colofondo y expresion_colortexto, para las medidas en la configuración de filas. Estos campos contienen, si se les ha dado valor, la expresión que define el cambio de color de fondo y texto de las medidas.
Cuando el cambio de color y/o el de texto se activan, la aplicación comprueba si hay un expresión definida para esos colores y, si la hay, utiliza el color devuelto. Si no hay expresión definida realiza el cambio de color de forma normal.
Versión 3.083.0
Solución de incidencias en gráficos
No se pintaban bien los valores en los gráficos que usaban un conjunto de datos como origen y que utilizan 2 columnas de dimensión.
En los gráficos desagrupados y de tipo combinado sucedían errores:
El ancho individual de cada gráfico no se cumplían para el último gráfico.
Las líneas de división no se pintaban correctamente si no se estaba mostrando el eje al que estaban asociadas.
No se colocaban los ejes vericales derechos en el último gráfico de una fila.
El ancho de las líneas no se estaba pintando correctamente.
Mejoras en gráficos
Mejorado el rendimiento de determinados gráficos que se generaban muy lento cuando mostraban muchos datos.
Adaptación de todos los gráficos existentes al formato SVG. Adaptado para el modo visor, modo diseño y para la exportación de gráficos.
Mejoras en exportar a EXCEL
Se han incluido los formatos numéricos a las celdas, de esta forma el contenido de la celda es el original y se muestra según el formato definido. Previamente salían advertencias en esas casillas que indicaban que era una cadena y sin el valor original.
Nuevo tipo de imagen
En "Subir imágenes" se ha añadido una nueva opción que permite subir una imagen, o definirla mediante SVG.
Para incluir la imagen en formato SVG habrá que seleccionar la opción y colocar el código en el cuadro de texto.
Se puede visualizar en todo momento la imagen resultante del código pulsado el botón de actualizar.
Se puede incluir en los elementos del código SVG, la sentencia " class="bi2gocolor " para cambiar el color de relleno de un área, o utilizar la expresión fill="#bi2gocolor", cuando se utilice dentro de un objeto.
Esta imagen sólo puede usarse en los objetos de tipo indicador.
Nuevo tipo de indicador
Añadido un nuevo tipo de indicador que carga una imagen de tipo SVG, previeamente definida, y la muestra, aplicando un cambio de color al área indicada por "bi2gocolor", según el valor de la medida.
Actualización del objeto forma.
Se ha modificado el dibujo de las formas, ahora se realiza mediante código SVG.
Se han añadido nuevos tipos de formas: elipses, triángulos y lineas diagonales.
Se han añadido nuevas opciones para las formas de tipo línea.
Curvatura: mostrará la línea curvada.
Flecha: mostrará una flecha al principio o al final de la línea.
Versión 3.082.0
Mejoras en gráficos
Mejoras en gráficos de Funnel, dispersión e histograma con la utilización de gráficos SVG.
Incidencia on objeto indicador del tipo rangos
El texto alternativo de la dimensión no se estaba almacenando en el diseñador de objetos, por lo que siempre se mostraba el texto original.
En los objetos de tamaño muy pequeño el indicador se pintaba erróneamente.
La leyenda no aplicaba valores de máscara numérica. Ej. 26000 en vez de 26.000.
El redondeo de los extremos se perdía en los casos en los que no se filtraba por uno de los rangos de los extremos.
Añadidas opciones para subir o bajar las medidas en el diseñador de objetos.
Se ha eliminado la posibilidad de seleccionar y filtrar rangos en modo de diseño. Esto provocaba que no se pudiese seleccionar el objeto.
Incidencia en gráficos de mapa
No se estaban mostrando los valores de cada división a pesar de estar configurado para que si.
Incidencias en pantalla de configuración del objeto imagen
Al seleccionar las acciones "Cambiar a otro diseño" y "Volver a diseño anterior" se estaban mostrando opciones que no correspondían.
Incidencia en gráficos
Problema con el scroll y la nitidez de las leyendas de los gráficos.
Se ha establecido un tamaño mínimo de punto en los gráficos de dispersión con 3 medidas. Para valores muy pequeños, con respecto a un valor muy grande, se generaban puntos demasiado pequeños para ver o para mostrar el menú de valores
Se ha solucionado un bug que colocaba el texto del eje vertical pegado a los valores numéricos, dependiendo del ancho del gráfico
Incidencias en gráfico de tarta
No mostrar el texto en pociones con un valor inferior al 5% para que no se superpongan unos con otros. Representación de valores negativos
En el menú desplegable de los gráficos de tarta se mostrará tanto el valor del segmento, como el porcentaje, independientemente de cual sea el tipo de formato seleccionado en el diseño.
Ahora en los gráficos de tarta los valores negativos si se pintarán. El valor que se mostrará como texto o como menú desplegable será en negativo, aunque para calcular el total general y el tamaño, se utilizará su valor absoluto
En el caso concreto de la tarta anillo, se mostrarán los valores de todas las medidas de ese valor de dimensión, no sólo la del anillo resaltado
Arreglado error que permitía seleccionar en los gráficos de tarta un valor de origen de conjunto de datos
Duplicado y borrado de diseños
Incluido código de copia y borrado de elementos de un diseño que no se estaban realizando antes.
Idioma predefinido usuario
Añadida nueva opción en el formulario de usuario que permite seleccionar un idioma como predeterminado. Este idioma será el que se use, siempre que esté disponible, sobrescribiendo el que esté seleccionado o por el navegador o en el inicio de la aplicación. Para eliminar ese valor, se debe seleccionar el valor vacío en el perfil del usuario.
Ajuste de menú pestañas
Arreglado error que no ajustaba la sección de pestañas al ancho de la aplicación cuando se mostraba el panel lateral
Versión 3.081.1
Acción cambio de diseño
Se ha agregado a los objetos imagen y texto una nueva opción para cambiar a otro diseño con la posibilidad de activar una pestaña y una fila de tabla resumen. También se ha agregado otra opición para volver al diseño anterior.
Versión 3.081.0
Cambio de formato de objeto gráfico tarta a formato SVG
Mejora en gráficos de tipo mapa
Mejora formatos gráficos tipo mapa con utilización de gráficos svg. Inclusión de un nuevo mapa del mundo. Nueva opción en configuración para modificar el valor de cada elemento de un mapa para adaptarlo a los valores de los datos.
Titulo de fila en objeto tabla selecciones según expresion
Versión 3.080.0
Cambio de formato de objeto gráfico e indicador a formato SVG
Visualización de valores en gráficos
Visualización de valores representados en gráficos de líneas, columnas y combinados mostrando una etiqueta emergente al para el ratón por encima del gráfico.
Visualización de valores en control indicador
Visualización de valores representados en control indicador mostrando una etiqueta emergente al para el ratón por encima.
Personalización del tamaño del area de diseño
Posibilidad de personalizar el tamaño del area del diseño de un diseño o de una pestaña de un diseño. Además se incluye la posibilidad de que al visualizar un diseño se pueda hacer scroll si el area de diseño es mayor que el tamaño de la pantalla.
Correción bugs en pantalla de configuración de conjunto de datos
Nuevas funciones internas de Bi2go
Se ha incluido las nuevas funciones Bi2goFilter(prefijo), Bi2goFilterValue(prefijo), Bi2goFilterValueInclude(prefijo,valor)
Configuración de filtros iniciales aplicados a un diseño
Posibilidad de definir a nivel de diseño unos filtros que se aplican al abrir el diseño por primera vez
Scroll en gráficos en modo táctil
Nueva opción en gráfico
En los gráficos de líneas nueva opción para que la escala del eje vertical del gráfico se ajuste a los valores máximos y mínimos de los datos sin considerar el valor cero.
Versión 3.079.0
Posibilidad de definir en un diseño un refresco automático cada intervalo de tiempo.
Nuevo modo de incluir datos en un diseño mediante la opción "Conjunto de datos"
Con esta nueva opción pueden generarse consultas a otros origenes de datos distintos al cubo de Bi2go o al mismo cubo de Bi2go, ampliando las posibilidades de obtener datos o de realizar operaciones más complejas.
Definición de variables locales al diseño a nivel global del diseño o de pestaña
Definición de colección de funciones internas de Bi2go para el trabajo con variables y conjuntos de datos.
Nuevo modo de selección de objetos en modo diseño.
Posibilidad de seleccionar varios objetos dentro de un diseño (modo diseño) para poder moverlos en bloque o duplicarlos. Las acciones de algunos objetos dejan de estar activas en modo diseño para poder permitir la selección de objetos.
Bug de columnas de conjunto de datos en objetos del diseño.
Solucionado bug en las tablas simples y gráficos. Cuando creamos un nuevo objeto de esos tipos, si cambiamos el origen de datos a "conjunto de datos" salta un problema al querer modificar el código de las columnas (dimensión y medida) al pulsar el botón de búsqueda, no cargando la pantalla de búsqueda.
Bugs solucionados
Solucionado bug en gráficos combinados y de columnas. Cuando se definen medidas acumuladas y con resto, el valor del resto, acumulado, no se pintaba correctamente. Se pintaba mas acumulado o no se pintaba acumulado si quiera.
Solucionado bug al exportar a EXCEL una tabla pivotante. Al exportar una tabla pivotante con dimensiones horizontales, las columnas aparecen desplazadas. Esto sucede cuando existe alguna dimensión vertical oculta; al obtener el número de dimensiones verticales no se cuenta con las dimensiones ocultas, por lo que al extender la celda de totales,se calcula mal.
Columnas de conjuntos en la tabla invertida
Añadida la opción de modificar el origen de datos en la tabla invertida. Inicialmente el origen de datos se establece en una relación de dimensiones y medidas, pudiendo cambiar a que obtenga las columnas de un conjunto de datos. Cuando se produce el cambio de una opción a otra, se eliminan los valores de las columnas de dimensión y medidas, puesto que no utilizan los mismos valoes según el origen sea uno u otro. Una vez cambiado el origen, si está en modo conjunto de datos, se deberá indicar el nombre del conjunto de datos. El nombre se podrá escrbir o buscarlo automáticamente de una lista. Ahora en las columnas de una dimensión y medidas se podrán añadir columnas del conjunto de datos. en las medidas sólo se aceptarán columnas de ocnjunto de datos o columnas expresión, tanto la medida principial, como la secundaria (para cada fila de medidas). Cada vez que se añada una columna de un conjunto hay que indicar cual es, al agregarla, escribiendo otro nombre o pulsando en el botón pra realizar una búsqueda automática.
Copia y borrado de conjunto de datos
Se ha incluido la copia y borrado de conjuntos de datos por diseño y por pestaña. También se ha incluido el de las variables de diseño y de pestaña.
Estilo
Modificados los identificadores en la pantalla de diseño de estilo, a otros mas intuitivos.
Se han añadido propiedades que no se estaban aplicando a los controles de conjuntos, permitiendo ahora que los objetos muestren correctamente el formato.
Modificaciones objeto texto
Añadida nueva opción para el objeto texto que permite definir el color de la fuente como una expresión.
Ajustado el campo de expresión de medida para que descuadre el formato del diseño del objeto.
Bug grupo controles
Detectado error al utilizar grupos de objetos en objetos textos, para mostrarlos y ocultarlos. Si un objeto, incluido en un grupo, es eliminado del diseño, pero no se da de baja del grupo, provocaba que saltase un error, impidiendo mostrar u ocultar el grupo.
Origen conjunto datos en gráficos
Nueva opción para los gráficos. Se podrán definir el origen de datos de las columnas, aunque no para todos los gráficos. Los gráficos que permiten utilizar columnas de un conjunto de datos son: columnas, líneas, tarta, combinado, funnel y dispersión. Cuando se proceda a cambiar de origen de datos, se borrarán las columnas dedimesiones y medidas y se actualizará la lista de tipos de gráficos disponibles (para que no se pueda seeccionar uno que no coincide). En las columnas de dimensiones se ha añadido, además del campo de columna, un campo de formato de fecha, para el caso en que se seleccione una columna quecumpla esas propiedades.
Se han añadido botones al lado de los campos conjunto de datos y columna de conjunto de datos para que el usuario pueda agregar los códigos a través de una pantalla.
Expresiones en tabla de selecciones
Se ha añadido como una nueva opción para la columna de configuración, la expresión. Este elemento sólo se mostrará en el diseño de visor y permite definir una expresión como valor, en vez de una medida, una fórmula o una tabla resumen. La expresión deberá ser numérica para que se pinte correctamente.
Bug Filtros Objeto Texto
Solucionado un error que seguía aplicando filtros en los objetos con datos unificados, aunque el control tuviese desactivada la aplicación de filtros. Esto sucede porque cuando se carga la lista de datos unificados no se comprueba si al control que se añade se le aplican filtros externos.
Bugs en Tabla Agrupada
Solucionados bugs al pintar la tabla agrupada en diseño y al exportarla a Excel y PDF. Estos errores se producían por el uso de columnas de dimensión vertical no visibles.
Bugs Gráficos Solucionados
Solucionado error que permitía en algunos gráficos de columnas acceder al manejo del resto cuando no debía poder acceder. El error sucedía porque no se tenía en cuenta el estilo del gráfico y accedía a una propiedad no definida para se estilo.
Error al intentar acceder a un campo de texto en la carga de datos cuando este valo es nulo. Ahora se comprueba si es nuelo antes de intentar acceder al campo.
Nueva funcionalidad controles grupo
Se ha añadido una nueva funcionalidad al objeto controlador de grupos. La funcionalidad viene dada por una nueva opción "Conjunto de Datos". Esta opción permite definir la columna de un conjunto de datos existente y mostrar sus valores en el control. También se define el código de una variable de diseño o una variable de pestaña. Cuando se selecciona en el controlador una fila del conjunto de datos, guarda el índice de esa fila en la variable definida. Esta opción también tiene unas reglas de estilo, como las opciones anteriores.
Bugs tabla agrupada
Bug detectados de totales verticales. En el caso de que una tabla tenga dimensiones verticales ocultas y además una de las no ocultas muestra un subtotal, el subtotal vertical general deja un espacio en blanco movido. Además se ha detectado que cuando el total general vertical se coloca al final de la tabla, los valores del subtotal vertical se mantienen al principio de la zona de medidas.
Error detectado al exportar el objeto desde el visor. Cuando hay definidos unos filtros de pestaña y otro subconjunto suyo como filtro de objeto (y ninguna dimensión del objeto es la misma que en los filtros) los filtros no se combinan bien, provocando un error en la consulta MDX. Se estaba untilizando una funcionalidad vieja.
Bugs solucionados
Seleccionado bug que pintaba el fondo del mapa sin ajustarse a los extremos de la imagen. Ahora el recuadro de fondo se ajusta según las coordenadas y: menor y mayor.
Solucionado bug en la selección "arrastrando". Incluía algunos valores almacenados en el resto en algunas ocasiones.
Resto en gráficos combinados
Añadida la opción de calcular un resto para los gráficos combinados. La propiedades se definen como en otros restos: mostrar resto, nombre de la etiqueta, número de segmentos y porcentaje mínimo. La sección del resto fucionará como las otras secciones del gráfico, cumpliendo propiedades de apilado, ejes, etc.
Versión 3.078.0
Subtotales tabla agrupada
Solucionado problema al calcular los subtotales en tablas agrupadas con columnas ocultas. Cuando una columna se encontraba oculta, pero tenía activada la opción se subtotal, se estaba generando una fila de subtotal que descolocaba el resto, por loque ahora si una columna de dimensión se encuentra oculta, el subtotal no se pinta. Además, cuando una columna está oculta, al sacar los valores para obtener los subtotales, estaba ignorando los de la columna oculta, que aunque no se vean, proporcionan la información de la tabla.
Filtrar por los valores resto en gráficos tarta
Se permite filtrar ahora pr el resto en los gráficos de tarta. Al pulsar sobre el trozo que representa el resto se filtrará por esos valores, tanto para la tarta normal, como para la de tipo anillo. Desde la leyenda sepodrá filtrar también por el resto, aunque sólo para la tarta normal (1 medida), ya que los valores del resto en la otra dependen del anillo y no tiene porque ser iguales entre ambos.
Opción modificar alto y ancho de diseño
Se han añadido a la pantalla de opciones (en el menú avanzado) nuevos campos para poder modificar el ancho y el alto de la pantalla de diseño. Al modificarlos se volverá a cagar todo el diseño para mostrar la neva zona de "dibujo".
Bugs solucionados
En los gráficos de mapa, ahora que se esta usando el formato SVG, no se estaban pinando los valores en formato texto en las posiciones de las provincias.
Al desplegar el panel lateral de fltros y seleccionar un filtro, las listas no se están mostrando en algunos casos. Eso es culpa de que el acceso a los datos estaba cacheado y generaba, en determinados casos, un error al intentar acceder a esos datos.
Tabla agrupada. Opción texto subtotales
Añadida opción de diseño a la tabla agrupada. Al activar esta nueva opción en la celda de subtotal se colocará además el nombre, a parte dela etiqueta de TOTAL.
Solución de bugs
Al realizar un duplicado de diseño o de pestaña, las dependencias de tabla resumen de algunos objetos (forma) no se estaban actualizando, seguía vinculada a la tabla anterior, lo que provocaba un error en el funcionamiento, ya que no responden a las acciones de la nueva tabla.
Solucionado bug en las tablas pivotantes, que acortaba el texto de un valor de dimensión aún quedando espacio. Esto sucede porque al construir una nueva fila de subtotal, no se está teniendo en cuenta ese nuevo hueco para el tamaño el texto.
Solucionado bug que impedía seleccionar valores de una tabla invertida en el iPad.
Al definir los valores de filtro de un usuario, si se colocan espacios en blanco o saltos de línea entre el separador ',' de los valores, provoca que no muestre correctamente su valor en el objeto filtros.
Error en los objeto filtros que provocaba que cada vez que desplegaba la ventana de selección de filtros, lanzaba una actualización a los objetos, provocando que se lanzasen muchas consultas SQL y de análisis services, ralentizando el funcionamiento.
Bugs detectados y solucionados
Detectado un bug que hacía saltar un error en los gráficos desagrupados al pulsar sobre anterior y/o siguiente. Esto se daba cuando se cambiaba un gráfico cualquiera, menos desagrupado, por otro de tipo desagrupado, el update panel no se actualizaba (ya que sólo está actvo para los gráficos desagrupados). Al cargar el diseño desde 0, el objeto funconaba correctamene.
Detectado bug en el objeto del visor "filtros". Cuando el menú del objeto se encuentra desplegado, con filros seleccionados y sepulsa al botón de borrar, el menú sigue visible, con los datos marcados como seleccionados o no, según como estaban antes.
Filtros en gráficos.
Se ha modificado el filtrado de rangos en un gráfico histograma. Antes se lanzaban varias consultas SQL para obtener los valores dentro del rago (uno por cada rango) y se construía el filtro, ahora se lanza sólo una consulta que obtiene los valores de dimensión de todos los rangos seleccionados.
Se ha modifiado el filtrado en los gráficos dedispersión. Hasta ahora se dibujaba el gráfico y luego se construía una tabla que almacenaba las regiones del gráficos y que valores dedimensión se encontraban en cada cuadrante. Para un número muy elevado de valores el tiempo de ejecución resultaba muy elevado, así que ahora, en vez de almacenar lo valores que hay en cada cuadrante, se guarda el rango de valores y con ello obtenemos, al filtrar, los valores que se encuentran en el rango.
Valores acumulados en gráficos de columnas
Se ha modificado el proceso de dibujo de los gráficos de columnas (con 1 dimensión), con la dimensión acumulada, para que si partir de un valor de dimensión no tiene ningún valor de medida, no se pinte esos valores (puesto que se supone que todavía no se han generado esos datos).
Bugs solucionados
Incluido un parche respecto al dulicado de informes. Si alguno de los informes duplicados borraba un objeto gráfico, al intentar abrir un informe con una copia de ese gráfico, mostraba un error y no permitía acceder a este.
Solucionado error en tablas simples, que mostraba el texto emergente de un valor de dimensión acordado como puntos suspensivos.
Actualización estilo control conjuntos
A la propiedad estilo se le han añadido propiedades de color para el fondo y el borde del panel desplegable de valores.
Versión 3.077.0
Objeto conjuntos
Se ha creado un objeto conjuntos que permite gestionar el manejo de los conjuntos de medidas, de conjuntos de dimensiones y de la tabla resumen. El objeto tiene las siguiente propiedades: - Tipo de conjunto: que tiempo de acción realizará el objeto: conjunto de dimensión, conjunt de medida o tabla resumen. - Dimensión: Si se ha seleccionado la opción correspondiente, selecciona un conjunto de dimensión. Se podrá cambiar el valor de dimensión desde ahí. - Medida: Si se ha seleccionado la opción correspondiente, selecciona un conjuto de medida. Se podrá cambiar el valor de la medida desde ahí. - Tabla resumen: Si se ha seleccionado la opción correspondiente, selecciona una tabla resumen. Se podrá cabiar defila con este objeto. Al pulsar en el botón de desplegar, se mostrará una lista con los valores a seleccionar, teniendo que seleccionar uno de ellos. En el objeto estilo se han añadido varias opciones gráficas para la configuración del objeto, los cmapos son los mismos que para el objeto filtro visor.
Bugs Bi2Go
Solucionado un error que provocaba que al duplicar un informe, los objetos no actualizasen su id_tabla, provocando que cualquier cambio en un informe se replicaba al original, y a todos los que se hubiesen copiado de él.
Detectado error al borrar pestaña. Cuando se borra una pestaña, desde la pantalla de diseño, y esta era en la que se encontraba el usuario, se accedía correctamente a la primera pestaña pero el fondo del visor, en vez de mostrarse de un color definido, mostraba un error.
Actualización objeto forma
Se ha actualizado el objeto forma para que, cuando se utilice un valor de referencia, se muestre la forma del valor de referencia con un color y una transparencia definidas. Se tendrá que definir el color y la transparencia del valor de refencia.
Versión 3.076.0
Scroll en versión tablet
Mejora scroll en tablas en versión tactil
Versión 3.075.0
Incidencia dibujo gráficos
Solucionada incidencia que mostraba un error cuando el alto del eje horizontal era mayor que el espacio del objeto. Al calcular el alto de la zona de datos se producía el error al intentar generar una imagen con dimensiones negativas.
Incidencias solucionadas.
En los gráficos de tarta (normales y de anillo), cuando se muestran los valores de las medidas en el exterior, dependiendo de donde se colocase el texto, este salía cortado (dependiendo del tamaño de letra del texto).
En los objetos imagen, cuando el archivo de imagen no se encontraba, mostraba un error web, imagen no disponible, en la zona del objeto. Ahora la zona del objeto sale vacía si no se consigue cargar la imagen.
Sincronización de ejes en 0 (Gráfico desagrupado)
Al poder tener 2 ejes en los gráficos desagrupados se ha incluido una opción de sincronizar el valor 0 para ambos. Esto consigue que los 0 se coloquen a la misma altura en ambos ejes. Sólo funcioa pra ejes normales, no cuando uno delos 2, o los 2 son ejes logarítmicos.
Nueva acción en objetos. Borrar filtros.
Añadida nueva acción para los objetos (texto e imagen) que permite borrar dela lista de filtros seleccionados en el visor, los que correspondan una dimensión definida en el objeto. Eliminará los valores dela dimensión definda, pero dejará los otros aplicados.
Bloqueo de diseños
Se ha añadido una opción para bloquear un diseño, para que no pueda ser modificado, mediante una contraseña. Al seleccionar bloquear se pedirá que se inserte una contraseña y se confirme, cumpliendo las condiciones del sistema (6 caracteres, 1 mayúscula y 1 símbolo) para marcar e diseño como bloqueado. Una vez un diseño esté bloqueado sólo se podrá modificar su contenido introduciendo la clave de acceso al pulsar "Modificar", o desbloqueándolo, pulsando en "Desbloquear". Un cliente no podrá acceder a las opciones de bloqueo y esblouqeo si el diseño no es suyo.
Versión 3.074.0
Bugs solucionados
Detectados varios errores en el funcionamiento de la aplicación o modficaciones de estilo de algunos objetos.
Solucionado error que sucedía cuando se borraba la tabla resumen o la fila de inicio de incial de una pestaña del diseño. Al intentar cargalas al inicio y no encontrarlas, saltaba un error.
Error que mostraba los botones de siguiente y anterior en los gráficos desagrupados, aun cuando no debían mostrarse. También mostraba más valores en la última página de los que debería. También se ha solucionado un problema que permitía poder seleccionar valores de la segunda dimensión en algunos gráficos (se calculabn las zonas de filtrado como si fuesen gráficos individuales, en vez de ignorarlas.
Solucionado error con la máscara de texto en los gráficos de anillo, que pintaba los valores interiores siempre con 2 decimales, ignorando el formato de texto definido.
Modificado el funcionamiento de la carga del objeto filtro visor, para que lance menos consultas sql al cargar el objeto.
Solucionado bug de copia de informes que generaba en algunos campos valores null que luego no se trataban correctamente y no dejaba acceder al diseño del informe.
Mostrar / ocultar exportar gráfico
Se ha añadido una opción nueva en la pantalla de diseño de gráfico, que permite ocultar la opción de exportar un gráfico como una imagen.
Nueva funcionalidad para la tabla simple
Se ha aladido una nueva funcionalidad para la tabla simple que permite aplicar filtros seleccionados del objeto, aún cuando el encabezado está oculto. Cuando se seleccione una de las filas de la tabla simple, se mostrará un botón en la esquina inferior derecha que filtrará por las filas seleccionadas.
La configuración de estilo del botón emergente se realiza en la opción de configuración de estilo, teniendo que configurar el color del círuclo, la transparencia de este y el estilo de la imagen del botón (claro u oscuro).
Opción objeto visible / no visible
Añadida una nueva opción para los objetos del visor que permite mostrar el objeto o tenerlo oculto. Por defecto esta propiedad sale siempre activada.
Versión 3.073.0
Filtros Selección - Control de errores
Se ha añadido un control de errores al objeto filtros para qe no colapse la aplicación cuando sucede uno.
Conceptos Contabilidad - Navegación página
Se ha añadido navegación en las páginas de conceptos decontabilidad (página y detalle). En el detalle de un concepto, si pulsamos en el link Conceptos de Contabilidad, volveremos a la pantalla anterior, sin necesidad de ir al panel de la izquierda.
Bugs solucionados - 24/11
Se han solucionado varios bugs en los gráficos desagrupados, que no ordenaban o no pintaban mal los datos ordenados.
Bug con el ancho de las tablas simples. Al cálcular el ancho ajustado de las columnas, cuando el ancho total generado es mayor al espacio del objeto, las columnas de medidas no se estaban ajustando al ancho total, quedando algún espacio, lo que provocaba que el ancho del scroll vertical, fuese más grande.
Bug con valores infinitos
Solucionado bug en objetos forma y texto, que mostraba un error en el objeto al tratar con un valor que representa el infito, en medidas y fórmulas.
Nueva opción objetos filtro
Se ha añadido una nueva opción para los objetos de filtros, el tipo de menú: fijo o desplegable. La opción de desplegable abarca las funcionalidades anteriores, mentras que la de fijo muestra una lista con los valores de dimensión, junto con chechbox para seleccionar / deseleccionar. Cuando se quiere seleccionar un nuevo valor, se activa el camp y automáticamente se aplica a los filtros, si ya se había seleccionad uno, o crea un nuev filtro para esa imensión. Al deseleccionar lo quita de la lista de filtros.
Versión 3.072.0
Nuevas opciones para objetos texto y objetos imagen.
Se ha añadido la opción en los objetos texto e imagen para que el cambio de color de texto o de imagen, se realice con especto a una medida, en vez de con respecto a un valor numérico. La medidas serán distintas para el superior y pra el inferior (aunque se podrá definir la misma medida para ambos casos)
Corrección de bugs en gráficos desagrupados.
Solucionado problema con las leyendas. Antes no sacaba la leyenda correctamente, sacaba sólo la leyenda por dimensión cuando hay gráficos que la deben sacar por medida.
Solucionados varios problemas al mostrar valores de texto y durante algunas opciones de diferentes gráficos.
Incidencias objeto filtro visor
La alineación horizontal del texto del objeto, no se estaba respetando cuando se seleccionaba centrada.
Bugs en gráficos
En los gráficos combinados horizontales, el alto de los valores en el eje de dimensiones no correspondían con la posición de las columnas, ya que estaba calculando los intervalos mal cuando el dibujo cabe en el área.
En los gráficos de dispersión se ha solucionado un bug que pintaba el 0 alineado a la izquierda, en vez de alineado junto al área, cuando era el valor máximo de un eje.
En los gráficos de líneas se está pintando en el primer valor de dimensión un punto al comienzo.
Solucionado bug que, en algunas ocasiones, hacía que la selección de gráficos no funcionase.
Variables en encabezados de tablas
Se ha añadido una funcionalidad que permite colocar en los encabezados (textos) de las tablas el valor de una de las variables del diseño. Se ha de utilizar la siguiente cadena: #VARIABLE_nombredelavariable#
Añadida esta funcionalidad para la exportación a PDF y a EXCEL.
Botón borrar filtro en objetos filtro visor
Se ha añadido un nuevo botón al objeto filtro visor, para que se muestre cuando haya un filtro seleccionado y que permita borrar los valores de ese filtro, sin necesidad de tener que abrir el panel lateral.
Bug filtrado objetos con filtros especiales
En los objetos indicador de tipo rango y los gráficos de histograma, al filtrar por un rango, si hay filtros especiales (configuración, usuario, diseño), no los está aplicando para calcular el rango resultandte, por lo que se acaan devovliendo valores que no se encuentran dentr de los valores de filtro que queremos.
Bug Filtro Visor
Cuando hay definidos filtros de usuario, de diseño y de pestaña que coinciden con la dimensión del filtro, estos se mostraban como valores seleccionados, cuando el objeto debería salir vacío, ya que sólo se pintan los seleccionados por el usuario durante la ejecución.
Bug Scroll Tabla Invertida
Bug que impedía hacer scroll horizontal al pulsr en el espacío vacío en la tabla invertida, si no hay un eje vertical también.
Comprobación de licencias rapports en usuarios
Se ha modificado el código para que no se realice comprobación de licencias cuando se habilite el acceso a rapports de un usuario.
Versión 3.071.0
Incidencia Objeto Filtros
Cuando se seleccionaba un valor de filtro y mas tarde se seleccionaba un valor como excluido del mismo filtro (da igual si se hacía desde el panel lateral o desde un objeto filtro), el menú del objeto visor muestra ese valor como seleccionado, en vez de excluido. También se ha solucionado un error que no mostraba en el cuadro de texto del objeto, si los filtros seleccionados eran de exclusión o normales.
Bugs de funcionamiento con update panels
Cuando se lanza un evento de un objeto que modificia a ese objeto, se actualiza sólo el update panel que le corresponde. Esto implica que al volver a cargar el objeto, se le puede llegar a asignar al control un identificador que coincida con otro de los ya existentes, puesto que el otro control sigue ahí, dando lugar a errores de scroll, selección, etc. Para evitarlo se define el id de los controles, para que cada vez que se cree su identificador sea único y no se le asigne uno automáticamente. Antes se le asginaba sólo al panel, pero esto no impedía que el objeto controlador recibiese un identificador por defecto.
Ajuste de textos en tablas
El método que calcula el ajuste de las cadenas de texto en tablas mejorado para que cuente también con el alto de la fila. De esa manera cuando el texto no quepa por el ancho pero se pueda pintar en alto, la cadena no se cortará (o se cortará menos, según el tamaño de la celda.
Error gráficos dobles
Bug existente en los gráficos dobles (en vertical y horizontal) que no pintaba toda el area si no había eje de dimensiones.
Pantalla general indicador
Se ha modificado la pantalla general del indicador para que incluya la configuración para el segundo modo de visualización, ya que ahora sólo se configuraba para el primero.
Versión 3.070.0
Modificación carga objetos
Se ha modificado el objeto control para que almacene el número de filtros y condiciones avanzadas del objeto. Si estos valores son cero, podemos evitar lanzar consultas SQL que no van a dar ningún resultado, pero que generan tiempo de "ejecución", haciendo la carga un poco mas eficiente. En el objeto texto tabién se hace la misma comparación para dimensiones y medidas (ya que son opcionales en este tipo de objeto).
Se ha modificado la carga de configuración de Bi2Go para que no lance consultas SQL que no van a dar ningún valor, pero que generan tiempo de espera en la carga.
Configuración de estilo del objeto filtros
El estilo del objeto filtro se define en la pantalla de estilo. Aquí definimos el tamaño de ltra, colores del objeto, etc. También definimos el cambio de colores si se pasa por encima del objeto o cuando tiene un filtro seleccionado. Se ha modificado además el menú de selección de filtros, ahora no cogerá los colores definidos para el panel lateral, si no unos nuevos definidos para el menú.
Ajuste gráfico doble
En los gráficos dobles e invertidos se ha modificado el código para que cuando tenemos 2 medidas de tipo columna, muestre las líneas de separación vertical en mitad de las 2, no como antes que caía en la segunda columna (debido al espacio de separación de las columnas).
Imágenes con logo cliente
Se ha añadido a los objetos imagen la opción de cargar el logo del ciente. Esta opción sólo estará disponible cuando el modo de acceso de cliente es 2. En la pantalla de diseño se mostrará un combo que permitirá elegir si queremos que use esta nueva funcionalidad (logo) o que siga funcionando como antes (imagen). Para especificar el logo de un cliente, en la pantalla "Datos de clientes", se subirá una imagen que será el logo del cliente.
Se ha modificado la pantalla de diseño de informes para poder usar los logos también. Antes al añadir una imagen a un encabezado o pie se debía de seleccionar previamente antes de que se crease el elemento, ahora se crea el elemento y la imagen se asocia luego. Posee también un combo como el objeto filtro.
Versión 3.069.0
Dimensiones fecha en selección de filtro
Los objetos de selección de filtros, cuando la dimensión representa una fecha, funcionan de manera diferente. El control tiene un icono diferente, que al pulsarlo muestra un calendario en el que podemos seleccionar la fecha para filtrar.
Opción color fondo en pestañas
Se ha modificado la propiedad de color en las pestañas (Color -> Color fondo), en tipo de visualización = 2, para que en vez de modificar el color de la zona de pestañas, lo haga con el color de fondo del panel de objetos.
obtenerMedidasForma
Modificado el método obtenerMedidasForma de CMIAccesoDatosOLAP par que devuelva la misma consulta que las medidas del objeto texto, para que la onsulta se alamacene en cache y no tenga que lanzarla 2 veces.
Color de zona de pestaña
En las pestañas se ha incluido un campo de color. Cuando una pestaña esté seleccionada, la barra de pestañas será del color definido, si no tiene ningún color, se usará el del estilo.
Modificaciones variables
En la página de definición de valores de variable se ha alineado el panel de valores arriba del panel, para que cuando la lista de variables aumenta, no se quede en medio. Se ha cambiado el valor del ancho y alto del objeto por defecto para que no cree un objeto muy grande. 200 ancho x 30 alto
Versión 3.068.0
Texto medidas encabezados.
Si en las medidas resumen de un objeto tabla se pone como título de la medida #FILA#, se mostrará en el encabezado el nombre de la fila seleccionada de la tabla resumen.
Opción aplicar filtros en objetos
Se ha añadido una nueva opción a los objetos que contienen valores de medida. Al desactivar esta opción los filtros que se apliquen en el modo visor no le afectarán, aunque si los de pestaña, configuración o los definidos en el propio objeto.
Nuevo objeto de filtros
Se ha creado un nuevo objeto de manejo de filtros. El objeto permite usar una dimensión como filtro desde la zona de objetos. Cuando se pulse e el botón del selector mostrará una pantall de selección de filtros (parecida a la del propio visor) y pemritirá seleccionar valores de filtro. La caja de texto mostrará los valores de esa dimensión aplicados, tanto por el objeto, como por otras formas.
Eliminar opción conversaciones
Se ha eliminado la opción de subir archivos en las conversaciones, ya que generaba problemas de seguridad.
Nueva propiedad imagen
Nuva propiedad añadida al objeto imagen. Al activarla, y estando también activada la opción de ajustr la imagen al ancho del objeto, la imagen se ajustará manteniedo las proporciones originales.
Color fondo dimensión tabla simple
Opción de color de fndo para una dimensión añadida. El fondo de la dimensión se pintará de este color, si no hay un estilo aplicado.
Link a web objeto texto/imagen
Añadida nueva opción de acción para los objetosde texto e imagen que permite definir una url y que al pulsar en el objeto, genere una nueva pestaña en el explorador con la url definida.
Versión 3.067.0
Alineación formas
Se han añadido dos campos para las formas, alineación vertical (arriba, centro y abajo) y alineación horizontal (izquierda, medio, derecha). Según los valores el objeto se alineará en el objeto de esa manera.
Jerarquía en objetos mapa
Al tener varios niveles definidos en un mapa, si filtramos por un único valor, se pasará a la siguiente dimensión en la lista de niveles. Funcionamiento como el de las jerarquía de grupos de dimensión.
Modificaciones en gráficos
Solucionados bugs de dibujado en objetos: - En los gráficos de columnas las barras continuas, sin separación, se solapan.
Modificaciones en gráficos existentes: - En los gráficos de tarta se han añadido valores de alto máximo de leyenda y valores de texto. - La leyenda sepuede colocar ahora en una posición fija, arriba, abajo, izquierda y derecha. Además se efine un alto/ancho máximo, que puede ser fijo, a partir del cual la leyenda no crecerá. - Al mostrar valores de dimensión en gráficos tarta se puede definir un ancho máximo, además de fijo, que acortará lo textos si se excede de ese ancho - En los gráficos de barras los valores se alinearán respecto al centro de las columnas. En los gráficos apilados ahora se mostrará el total de los valores.
Nuevo gráfico estilo de gráfico de columnas/líneas: pesos, (horizontal y vertical - columnas; normal y meseta - líneas). Este gráfico de 2 dimensiones permite mostrar los valores de dimensión apilados representando el 100% por secciones de cada valor de la primera dimensión. El valor corresponderá al porcentaje del valor respecto al total de la suma de los valores para esa primera dimensión.
Bugs scroll tablas y gráficos.
En las tablas y en los gráficos, la zona de las barras de desplazamiento debe ser transparente, si el fondo del objeto lo es. En la tabla pivotante el scroll no funcionaba cuando se pulsaba en el hueco.
Modificaciones indicador
En indicadores de tipo simple (horizotal y vertical) y de tipo muescas, las muescas del indicador sólo sobresaldrán de la barra si coincide con uno de las marcas numéricas.
Copiar objetos de diseño a informe
Añadido botón para copia de objetos. Se debe selecconar un diseo y una pestaña, para que nos muestre los objetos y seleccionar de la lista los que queremos copiar. Se añadirán al final de la sección correspondiente.
Bugs detectados
En la tabla de selecciones, cuando se pasa de una columna de configuración a otra y se cambia a fórmula, si la columna seleccionada anterior tenía una fórmula definida, se carga ese valor, en vez de sacarlo vacío.
En los objetos texto del diseño, la opción de alineación justificada no funciona, lo trata como una alineación a la izquierda. Además la rotación falla en ocasiones.
Variables en objetos texto
Se han añadido variables de texto a los objetos texto (en diseño e informes) para que muestren información adicional. Estas variables son las mismas que en los textos (no confundir con objetos texto) de los informes.
Bug Gráficos Tarta
Cuando se selecciona el orden de texto de los valores mostrados (dimensión - medida o medida - dimensión), no está cargando bien la propiedad "ordenvalorestarta", se estaba cargando el valor de otra propiedad.
Bug Tabla Resumen
Cuando una tala resumen tiene un scroll, al arrastrar la barra de desplazamiento no se está moviendo la tabla, ni el desplazador y debería moverse y colocar la tabla en la posición.
Bug Indicador Columna Resumen
Cuando tenemos un indicador con una medida relacionada con una columna de tabla resumen, no obtiene bien que fila se ha pulsado. Esto sucede porque se traen tanto las filas de datos como las de texto (estas últimas no deben traerse). Además cuando depende de una columna resumen sin fila seleccionada, no pinta el indicador y debería mostrar como valor el de la primera fila.
Bug cambio color según medida en objeto forma
No se estaba realizando el cambio de color en los objetos forma. Esto sucedía porque al cargar la información de la forma y las medidas, 2 campos coincidían en nombre, por lo que se mantiene el nombre para el primer campo pero se cambia para el segundo, por lo que se estaba leyendo otro campo diferente.
Error acceso usuarios alias
Si se accede al cuadro de mando con un usuario alias y luego se intenta acceder con otro usario, el acceso se sigue ejecutando como si fuese de usuario alias y con el valor del primero, ya que no se actualiza a vacío ese valor antes de intentar ingresar con el nuevo usuario.
Activar div actualización en pantallas de diseño
En las páginas en las que se realizan operaciones "costosas" en tiempo, la aplicación se queda en la misma pantalla hasta que acaba, pudiendo en ocasiones lanzar eventos mientras se encuentra procesando otro. Para evitar eso, se activa un div de actualización que bloquea cualquier acción en la página en pantallas de diseño de configuración: dimensiones, medidas, informes, etc. y en las de objetos: tabla simple, pivotante, etc.
Modificación y ajuste de pantallas de diseño
Se han modificado las pantallas de diseño de los objetos para que no se solapen elementos, que estos salgan alineados y ajustados y que no se desborden con divs ocultos. Pantallas de diseño modificadas: gráficos, indicador, objeto texto.
Bug fechas tabla invertida
En las tablas invertida (en diseño y exportar a EXCEL) se aplicaba el formato de fecha corta a los valores de dimensión con forma de fecha, aunque la dimensión no estuviese definida como tipo fecha.
Mejora gráfica pestañas
Cuando el ancho de una pestaña es mas pequeño que el texto asignado a esta, el texto se quedaba cortado. Ahora el texto se acorta mediante puntos suspensivos y cuando se coloca el ratón por encima de la pestaña sale un tooltip con el nombre completo.
Bug al cambiar entre modo diseño, modo visor
Si nos encontramos en una configuración en modo diseño, y pasabamos, mediante la selección de diseños, se entraba en modo diseño al diseño cargado (pero igual de ancho como si fuera modo visor). Esto sucede porque la variable "modomodificar" de configurción no se cambiaba al acceder a un nuevo diseño.
Bug representación filtros configuración
Cuando un diseño tiene unos filtros de diseño configurados y sacamos el panel lateral de búsquedas, si uno de los filtros a buscar es el mismo que los de configuración, muestra los valores como seleccionados, aunque no debería mostrarlos, sólo acotar las opcioes para filtrar desde valores de filtro. También los mostraba en el objeto filtros. Esto sucedía porque los filtros de configuración no se marcaban como filtros de usuario, por lo que el visor se pensaba que eran seleccionados por el usuario.
Detalles en objeto tabla pivotante
Se ha modificado el código para corregir pequeños fallos de pintado en el objeto tabla pivotante. Estos fallos sucedían en las líneas horizontales de la tabla, y que no tenía todas las líneas en cuenta para pintar la tabla.
Bugs de pintado en informes
Detectados bugs en la exportación a PDF de objetos.
Bug Maximizar
Al incluir un objeto filtros en una pestaña provoca que al darle a maximizar en cualquier objeto, el único objeto que se maxmiiza es el objeto fltros (que no debería poder maximizarse).
Modificación Objeto Filtros
Modificado el objeto filtros para que en la zona de controles se pinten los filtros apliados. Además también se podrán eliminar o bloquear filtros desde el objeto (la misma filosofía que en la pantalla lateral).
Ajustes estéticos a los objetos gráficos
Se han realizado modificaciones en el dibujo de los gráficos para que los textos de la dimensión no se solapen entre ellos o con otros elementos del objeto. Para poder ajustar con '.' se ha creado una función en CMIUtil que develve comprimida una cadena de texto para que quepa en el ancho dado.
Bugs Gráficos Leyenda
Detectado bug en la leyenda de los gráficos que no peritía arrastrar al barra para desplazarse por ella. Añadido que cuando se usa una ruleta del ratón en un gráfico sin desplazamiento, pero si en la leyenda, se desplace la leyenda.
Nuevo tipo de gráfico tarta. Donut.
Se ha añadido un tipo nuevo de grafico tipo tarta al diseño. Este gráfico permite dibujar varias medidas en círculos (o anillos internos consecutivos). Si el ancho del anillo, de cada uno de ellos usan el mismo valor, es 0, se pintará un gráfico de tipo tarta normal y se pedirá que se coloque sólo una medida. Además del nuevo tipo, se han definido nuevas propiedades tanto para el nuevo tipo, como para el gráfico de tarta: - Líneas de separación: permite remarcar las líneas de contorno y de separación de los trozos con un color establecido. - Valores interores: ahora se permite mostrar los valores de medida dentro de los trozos del gráfico. En esta posición los valores serán siempre porcentuales, aunque se haya definido como numérico. Los valoes inferiores al 5% no muestran valores.
Ajustes estéticos indicador muescas
Se han realizado modificaciones estéticas al indicador de marcas: altura de las muescas, distancia de los valores numéricos con las líneas y con el borde del rectángulo, etc.
Bug Informes
Al repetir una sección del informe (y también para el repetir informe general) salta un error. Esto sucede al acceder a la función obtenerCuboDimension (devuelve el nombre de un cubo dependiendo de la dimensión de repetición), ya que realizaba una operacion sql '=' a u conjunto, no a un único valor, ya que la dimensión de repetición se encuntra en dos cubos diferentes..
Cálculo de pesos en tablas pivotantes
Se ha añadido la parte de código a la obtención de datos de la tabla pivotante, para calcular los peso, tanto de los datos como de los totales. En visor, PDF y EXCEL.
Error en panel de diseño al copiar objeto
Al duplicar los objetos, la copia se realizaba con el mismo nombre, lo que provocaba duda al seleccionarlo en la lista de objetos. Se ha modificado para que coloque un asterisco delante del nombre en la copia.
Bug al copiar determinados objetos y en determinadas condiciones. Al copiar el objeto cambiaba el modo de diseño a visor, pero consevando las opciones de mover y agrandar objetos (aunque no funcionaban ya que se encontraba en modo visor). Se cargaba una configuración en una parte del código que no colocaba determinados campos a us valor anteiror, lo que provocaba una mezcla de estilos.
Error al duplicar configuración (no repseta propiedades)
Al duplicar un diseño se estaban obviando varias de sus propiedades, que salían en la copia sin valor ninguno. Esto se debía a la funcón de duplicado que se realizaba a pelo, sin tener en cuenta los últimos campos añadidos. El procedimiento ahora se realiza por SQL y no por VB.
Bug Gráfico Líneas
En los gráficos de líneas, cuadno se filtra por un único valor de dimensión, la línea desaparece. Eso es porque no hay otro punto hacia donde tirar la línea, así que en este caso se colocará un punto para mostrar el valor.
Nuevas propiedades objeto forma
Se han añadido nuevas opciones para los objetos forma. Estas opciones se utilizan para variar el ancho / alto de la forma a partir de médidas o fórmulas. Cuando se activa la opción de ajustar el ancho se deben definir una medida / fórmula de ancho (valor de referencia) y otra de valor (valor a analizar). Usando el valor de la primera calculamos que porcentaje representa el segundo valor y se aplcia ese porcentaje al ancho / alto de la forma. Para las formas rectangulares se podrá definir si la variación de tamaño se aplica en ancho, alto o para ambos.
Versión 3.066.0
Error al ordenar gráficos
Se ha detectado un error en el cáclulo de la consulta MDX para determinadas dimensiones y medidas, como en SERSH. Al intentar ordenar por una dimensión ajena al conjunto, se producía un error al ejecutar la parte "aggregate", puest que no deía devovler un vaor, si no un conjunto de ellos. Se han modificado los procesos de obtención de datos de un gráfico para que cuando detecte ua dimensión de ordenacón diferente ajena a las definidas en dimensión, incluya esa dimensión en la consulta, como columna a mostrar y cuando se han obtenido los valores la elimina. Esto genera que ordene sin errorres, aunque si la dimensión de odenación no tiene una relacion 1 - 1 (1 valor de la dimensión de otrden está relacionado con 1 valor de la dimensión definida), el gráfico se generará erróneamente.
Bug en diseño informe.
Bug que sucede cuando se accede al diseño o mdificación de un objeto texto en el informe. Se itentaba acceder a un "label" que no estaba definido y generaba el error (no staba defnido en el diseo aspx, pero si en el diseñador)
Modificaciones en el objeto indicador
Se ha solucionado un bug que no respetaba el margen definido en el diseño del objeto de tipo simple circular. No estaba colocando nigún margen.
Tambén se han modificado partes del indicador de marcas. La líneas de separación de intervalos ahora acaban en el rectángulo del indicador, no en el borde del objeto. Ahora la líneas gruesas acban en un triánglo que sobresale tanto por arriba como abajo. Además se han añadido nuevos campos para las líneas simples, uno para definir un ancho de la línea (por defecto 1) y oro para determinar si la líneas es continua, discontinua o punteada.
Bug al rotar el texto de un objeto texto.
Cuando en un objeto texto se introduce un texto mas largo que el ancho de objeto, no se respeta la alineación de objeto.
Nueva propiedad para los objetos variables.
Añadida nueva propiedad para los objetos variable que permite definir un texto alternativo al nombre de la variable. Modificado para la copia y el borrado de objetos.
Nuevo formato de pestañas
Nueva funcionalidad para el cuadro de mando. En la pantalla de diseño de pestañas se han incluido nevos campos: uno para definir una pestaña como "pestaña en modo vertical" y otro que indica de que pestaña será variante la nueva pestaña. En el modo tablet se detecta si la tableta está en posición vertical u horizontal. Si la aplicación nota que el dispositivo está en vertical, ajusta la pantalla a la nueva disposición y oculta los textos de la barra superior para que no se solapen los botones y muestra las pestañas que está marcadas como vertical. Si en el momento del giro nos encontramos en una pestaña horizontal, la pestaña que se mostrará al girar será la que tenga la pestaña horizontal definida. Si el diseño no tiene pestañas verticales, se mostrarán todas las pestañas, pero se ajustará al nuevo ancho. En modo diseño (en PC) se muestran tanto las pestañas horizontales como las verticales.
Modificación en Tabla Selecciones
Se han modificado aspectos para la tabla de selecciones. Se ha incluido para cada configuracion-fila-columna y para cada fila-clumna la opción de cambiar la alineación para esa columna (que no respete lo indicado en la definición de arriba). Las columnas pueden cambiar su valor si se activa la opción, tomando el que se muestra ahí.
Bug de ordenación en gráficos.
En los gráficos de tipo columnas y líneas (para 1 o 2 valores de dimensión) la ordenación del gráfico no se está realizando correctamente. Modificado para que ordene según exista la dimensión de orden en el gráfico o no.
Versión 3.065.0
Incidencia en conceptos de contabilidad
Para obtener los datos de un usuario adminsitrador se debería de filtrar la tabla cmicontabconceptoctas para nid_cliente = null. Por alguna razón en algún campo el nid_cliente es distinto y al sacar los datos según un codigo país saca el otro valor, ya que tiene ese código de país (cuando no debería haber ninguno).
Se ha modificado la consulta sql de búsqueda de datos apra que cuando estemos en un cliente muestre el ctas del cliente ( y no el que ha definido el administrador)
Modificaciones en el objeto indicador
Añadida nueva opción de transparencia para la barra de los indicadores simple y de muescas. Si se habilita la transparencia se le aplica el porcentaje definido. Para que se note la transparncia, el fondo del objeto se debe marcar como transparente.
Habilitadas varias opciones ya existentes para el indicador de marcas: Mostrar líneas y mostrar textos de los intervalos. Funciona igual que en los indicadores de tipo simple.
Bug en objetos forma para exploradores antiguos.
Detectado un error en los objetos forma, que no pinta el interior del color indicado. Esto sucede porque para IE8 (y anteriores) y para Firefox 2.x (y anteriores) no está definida la propiedad que mete transparencia a un color, rgba(r,g,b,a)
Añadido ajuste fuente para objetos texto
Añadida nueva opción que permite aumentar el tamaño de la letra proporcionalmente a lo que crece el objeto texto entre la pantalla de diseño y la pantalla del visor.
Nuevo tipo de indicador. Marcas.
Se ha añadido un nuevo tipo de indicador. El indicador de marcas perite mostrar en un mismo indicador marcas según valores de medida. Las marcas se pueden pintar delgadas o gruesa y el usuario puede elegir el color. Las marcas se pintan dentro de un intervalo de valores definido.
Nuevo control de usuario CMI
Se ha añaddo un nuevo control de usuario para gestionar la selección de diseños en la pantalla de inicio. Se mostrará un objeto con los siguientes campos destacables: - El nombre del diseño - Una imagen de previsualización. Esta iagen se podrá seleccionar en la configuracón del diseño de las subidas al servidor. Si no se define ninguna imagen se coloca una por defecto. El ancho de la imagen se recalcula para ajustarse al espacio. - Botón de acceso PC. Se muestra sólo si el diseño es accesible en modo PC. - Botón de acceso tablet. Se muestra sólo si el diseño es accesible en modo tablet. Cuando se pulse la imagen del diseño nos llevará al Visor en el modo en el que hayamos accedido. Si por el cambio pulsamos uno delos dos botones accederemos al visor en el modo en que hayamos seleccionado. Cuando se vuelva a la pantalla de selección o se desconecte, se volverá también al modo de acceso inicial.
Ajuste de tabla invertida al ancho de página (Exportar PDF)
Se ha modificado el proceso de creación de una tabla invertida en PDF para que se muestren todos los valores, sin que se salgan de la página. Cuando la tabla vaya a superar el ancho de la página se crea otra página con la misma tabla pero con los siguientes valores. La columna de totales sólo se muestra en la primera tabla.
Nueva filtro de medidas tabla simple
Añadida nueva condición a los filtros de medida de una tabla simple. La opción rango permite definir el intervalo el que se encotrarán los valores devueltos pra esa medida.
Bugs objeto gráfico
En los gráficos de líneas (y también en los combinados que tienen líneas) el formato con el que se representan los valores de un punto no era el que les correspondía según medida, tomaba directamente el formato de la primera medida definida.
Errores varios con el scroll de los objetos gráfico en MAC (lo dela ora vez) y en Surface (sólo gráfico invertido de columnas)
Error que hace que no se coloquen bien algunos div del objeto, haciendo ue la leyenda quede solapada con el gráfico, etc.
Bugs al exportar objetos
Error al exportar a Excel un gráfico de tipo Medidas Múltiples. Intentaba acceder a las dimensiones y al no encontrar ninguna (este gráfico no tiene dimensiones) saltaba un error.
Se ha modificado el procedimiento que exporta un gráfico a EXCEL para que defina que los anchos de las columnas sean 100, ya que antes no se les definía ancho y quedaba todo muy comprimido en la EXCEL.
Al exportar a PDF una tabla simple con alguna columna de dimensión oculta, la celda que contiene la palabra "TOTAL" se expandía según el número de dimensones y ocupaba las celdas de total de las medidas (ocultando tantas como dimensiones ocultas haya)
Gráfico Trata mostrar valores en modo porcentaje.
Se han añadido varias opciones para los gráficos tipo tarta. Una en la pestaña de tarta, que permite elegir la forma de repsentar los valores Dimensión-Medida o Medida-Dimensión, y la otra en la pestaña medida para seleccionar si el valor se representa en formato numérico definido o según el porcentaje del área.
Bug Scroll objetos en Safari (OS X)
Solucionado el error por el cual no se podía hacer scroll en los objetos ni con la ruleta de un ratón, ni con el touchpad, en Safari para MAC (el último Safari para Windows es una versión antigua en la que funciona). El problema ocurre porque no se lanza el evento "onmousewheel" en Safari si el objeto que captura el evento no tiene activado el scroll. La solución consiste en incluir en el "divcontrol" del objeto otro div que lo haga crecer y le obligue a activar el scroll.
Error filtros en informe
Se produce un error en la generación de un pdf cuando el valor de repetición del informe coincide con algún valor de los filtros delos objetos. Se contruye la consulta mal y no devuelve ningún valor.
Rotación de los objetos texto
Se ha modificado el objeto texto para que realice la rotación basándose en el centro del texto, y no respecto al centro del objeto. De la otra manera había veces que el texto desaparecía (ya querotado quedaba fuera del panel).
Modificaciones Exportar a Excel
Añadidos nuevos campos a la tabla pivotante para definir el tamaño de letra y el alto de las diferentes filas al exportar, tanto para EXCEL como para PDF.
Solucionados algunos bugs en la exportación en EXCEL: - El tamaño de letra de los títulos no se estaba colocando bien, se colocaba el tamaño del resto de filas de la tabla. - La alineación de la fila de subtotales (tabla pivotante) se colocaba abajo, cuando tenía que ser arriba, como en el resto de celdas. - Los valores que tenían nomenclatura porcentual salían divididos por 100 (en todos los objetos)
Solucionado error de formato en tabla pivotante. Cuando se tenían 10 medidas, a la hora de representar la 10ª columna se cogían los valores de formato de la primera (para los subtotales en tablas sin dimensiones horizontales y para toda la tabla si había dimensiones horizontales)
Redondeo del interior de los indicadores simples
Se ha modificado el pintado de los indicadores para que la barra interior de los simples verticales y simples horizontales salga redondeada. Además se ha vuelto a mirar los píxels que salen movidos.
Bug al mostrar gráfico con scroll vertical en Pad
Bug en los objetos gráficos que desplazaba el eje horizontal del gráfico cuando había scroll vertical y no desplazaba el vertical (sólo para gráficos de columnas invertidos)
Cuadro de texto de fórmulas en diseño.
Se ha solucionado un bug que provocaba que, ante una cadena de fórmula mas grande que el alto del contenedor, el texto se mostrase por fuera, quedando por detrás de otros objetos. Ahora se ha colocado un overflow "auto" que coloca barras de desplazamiento cuando el texto es mayor.
Modificación formato KM
Se ha modificado la función de formato para que si los números son menores que mil (los valores que corresponderían a 0K), que no aplique ninguna división de formato. Se ha modificado también que la ubicación de la parte [KM] se coloque en el mismo sitio y no al final del resto del formato.
Versión 3.064.0
Nueva opción ocultar objetos / grupos de objeto para los textos e imagenes
Creada en base de datos la estructura para los grupos de objetos, conjunto de objetos de una misma pestaña.
Se ha añadido una nueva opción, tanto para el objeto texto como para el objeto imagen, que esconde u oculta elementos de la pantalla al pulsar sobre el objeto. Se define para cada objeto una lista de objetos o grupos de objetos que se mostrarán si sale la opción "mostrar" marcada, o se ocultarán si no.
Optimización indicador simple horizontal / vertical
Se ha establecido un límite máximo de muescas o textos por objeto, a 50, ya que si se colocaban intervalos bajos en un objeto con un rango muy grande, el objeto tardaba mucho en renderizarse, aparte de quedar ilegible.
Opción de sustituir filtros con objetos texto
Añadida una nueva opción en aplicar filtros de la pestaña acciones, que permita sustituir los valores de un filtro por los definidos en el objeto. Cuando se pulse el objeto se realizará una comprobación con los filtros aplicados, si el filtro de la dimensión no se encuentra en la lista, se añaden normalmente; si el filtro si que se encuentra, sustituiremos los valores del filtro por los del objeto. Cuando se pulsa otra vez el objeto los filtros aplicados se borran (pero no se vuelve a los que había antes)
Personalización de encabezados en tabla simple
Añadidas opciones para las dimensiones y las medidas que permiten modificar lo encabezados de esas columnas. Se ha de habilitar la personalización del encabezado y luego dar valores al color de fondo y al color de texto.
Encabezado adicional en tabla pivotante
En la tabla pivotante se ha añadido la opción de mostrar un encabezado adicional en la zona de las medidas y su configuración. Estas opciones sólo funcionarán en el caso de que la tabla pivotante no tenga ninguna dimensión horizontal, si no es así, la opciones se ocultan y s epinta la tabla de forma normal.
Actualizado para que funciones en el Visor y al exportar a PDF o EXCEL.
Error al borrar un objeto maximizado
Cuando se borra en la pantalla de diseño un objeto maximizado, los objetos que quedan por detras del objeto no se muestran después, ya que no se actualiza el campo de id_maximizado, aunque el objeto no esté.
Títulos al exportar objetos
Se han añadido a los objetos que pueden ser exportados a documentos, unas propiedades que definen el título que tendrá el objeto y sus características (tamaño de letra y si está en negrita o no) cuando se exporten desde el visor de objetos.
Mostrará en el documento, primero el título definido, un espacio de separación y luego la representación del objeto.
Bug Ordenación en gráficos apilados.
Error en los gráficos apilados cuando se intenta ordenar por dimensión o mdida y a la vez se ordenan los datos de la segunda dimensión (para calular restos). Antes sólo se realizaba el orden dela segunda dimensión.
Opción de rotación en objetos texto.
Añadida opción de rotación para el objeto texto. El texto se rotará el número de grados indicados por el usuario.
Nueva opción Indicador Gauges Simple
Añadida nueva opción para el indicador simple gauges que permite elegir si se quiere como marcador un palo del círculo al valor o una muesca triángular.
Ahora el punto no se debe mostrar y las opción que define el color del punto se oculta cuando no está marcada la opción de marcador "barra".
Bugs Indicador
Solucionados algunos bugs de los objetos indicador: - En los indicadores simples o en los de rangos, el objeto se corta en los extremos derecho e inferior cuando hay redondeo en los extremos. - Se ha determinado que los indicadores rectangulares tengan un ancho mínimo de 1 píxel (no de 5 como estaba antes). - Al mostrar la leyenda de indicadores de rangos no calcula bien el alto de la imagen y sale cortada. - Aplicada opción de suavizado 'anti aliasing' a los indicadores para que los bordes no aparezcan difuminados o degradados. - Eliminada opción de indicador "clásico", ya nos e podrá seleccionar.
Versión 3.063.0
Bugs en gráfico de dispersión
En los gráficos de dispersión con 2 dimensiones, el pintado de la leyenda generaba un error, ya que la función que devuelve la cadena no contemplaba el caso de que este gráfico tuviese 2 dimensiones (ya que el funcionamiento es diferente que con una). En los pocos que mostraba la leyenda (en los que los valores de la dimensión son numéricos) el fltro desde la leyenda no se hacía correctamente.
Se ha desabilitado la posibilidad de filtrar valores desde la zona del área, cuando tenemos 2 dimensiones.
Habilitar el borrado en grupos de usuarios
Se ha habilitado un botón para borrar los grupos de usuarios. Se ha actualizado también el borrado de las depencias de ese grupo con informes, diseños, etc. que no se encontraban definidas.
Error en diseño de filtros de pestaña.
En la ventana de diseño pestañas, cuando se intentaba modificar un filtro de pestaña ya definido, no se podía acceder a su contenido, ya que faltaba información.
Error al mover objetos en el informe.
Se produce un error al añadir un texto (no un objeto texto, el texto que se definió primero) al informe. Al añadir este objeto la posición que se le daba no era la correcta y por eso había que subir su posición varias veces hasta que la posición coincidía.
Ahora cada vez que se carga un informe para diseño se realiza una comprobación de posición. Cuando obtenemos la información de la base de datos (ordenada), recorremos todos los objetos de las secciones para que coincida su posición con un orden contnuo y que empieza en 1. Realizando esto se soluciona errores de posición en informes antiguos (que se habían quedado así al haber problemas de borrado u otros).
Formato textos en objetos con K para los miles y M para los millones.
Se ha incluido una nueva función en CMIUtilFormato, formatocadenavalor, que develve una cadena ya tratada con un formato y una cultura y que reconoce una nueva secuencia [KM]. Al añadir esta nueva secuencia, el valor que se mostrará estará dividido o por 1000 o 1000000 y se mostrará de la forma nK, nM (siendo n, el número). Este formato se aplicará en los objetos, tanto al mostrarlos en el cuadro de mando, como al exportarlos en PDF o EXCEL.
Modificaciones en la tabla de selecciones
Se han realizado modificaciones en el funcionamiento de la tabla de selecciones: - Ahora la columna del titulo se ajustará hasta el ancho del objeto, si el ancho total es menor que el ancho del objeto, en el modo visor. - Se ha añadido margenes izquierdo y derecho a cada celda, aparte del definido para la columna de título de una fila. El margen es de 1 pixel, si bien si el modo decliente es 2, se coge el margen definido en el estilo de la aplicación.
Bugs en objeto gráfico
Se ha actualizado el mensaje que salía cuando se guardaba y el gráfico solo permite una medida, indicando que sólo se necesita una medida.
Se producía un error en los gráficos de columnas agrupados, que no pintaba ni los gráficos, ni los textos de los ejes.
En algunos gráficos, al definir una máscara para mostrar decimales en una medida, mostraba el número como un entero sin decimales (,00), habiendo valores que tenían decimales. Se producía porque se pasaba a número entero el valor, eliminando los decimales, y luego se le aplicaba el formato.
La ordenación para gráficos de columnas/líneas agrupados, no se estaba realizando bien, en algunos casos, ni siquiera se mostraban datos.
Modificaciones acceso datos OLAP objetos
Modificados los controles de los objetos para que, en el caso de que alguno de los filtros que se apliquen pertenezcan a otro cubo diferente a sus dimensiones / medidas, en vez de sacar la información, muestre el objeto vacío. Esto también se aplica a las exportaciones en PDF y en EXCEL.
Bug ordenación columnas y filas en tabla
En los objetos tabla (tabla simple, tabla pivotante y tabla invertida), al aplicar un orden ascendente en las dimensiones, si se han ido añadiendo filtros, los mostraba según se habían aadido, no según el orden ascendente.
Nueva opción para el gráfico de dispersión.
Nueva opción para los gráficos de dispersión que activa o desactiva el borde de los puntos.
Modificaciones Indicador de Rangos
El color y el tamaño de letra de la leyenda se definen ahora de forma global, no dependiendo del rango como estaba antes.
En los indicadores verticales: - El orden de pintado de rangos varía, puesto que en vez de salir los ragos menores arriba, ahora salen abajo. (los mayoresrangos arriba, los menores debajo) - Los textos de la leyenda, en modo texto, ahra se pintan horizontales, no verticales como antes. Se ha añadido una nueva opción para indicar a qe lado del indicador se mostrarán los valores, izquierda o derecha.
Cuando la leyenda es muy grande, del mismo tamaño que el cotenedor del objeto, no se llegaba a dibujar el indicador. Modificado ahora para que deje como mínimo un indicador de ancho (vertical) de 5 píxeles.
Añadidos tooltips en los rangos para mostrar la descripción de rango (o texto definido por el usuario, o el intervalo) con el número de elemntos que tiene ese rango.
Versión 3.062.3
Bug en Indicadores Gauges
Cuando se creaba un indicador de tipo gauges simple o gauges múltiple, el dibujo salía cortado por el lado derecho del panel del objeto.
Modificaciones pantalla diseño
Añadida opción de ocultar / mostrar las pestañas de un diseño desde la pantalla de configuración (antes sólo se podía desde opciones en el diseñador).
Eliminado el botón que permitía convertir un diseño para el PC en uno para tablet, ya que ahora no hay diferenciación entre un diseño PC y un diseño Tablet.
Modificaciones en informe
Modificados los nombres de opción visor, visor general y visor cliente por, Accesible desde Visor, Accesible desde App (inicio), Accesible desde App (ficha).
Se ha habilitado la opción de aplicar el formato de estilo a las tablas en informes (tanto en EXCEL, como en PDF)
Los gráficos de un infomre en PDF, antes tomaban el ancho definido por el usuario y ahora ese ancho se obtiene respecto al ancho de la página en PDF.
Versión 3.062.2
Bug exportar gráfico doble horizontal
Cuando se exporta un gráfico combinado horizontal, el área se estaba colocando en otra posición dferente, tapando algún eje.
Error exportar grafico dispersión con leyenda
Cuando se exporta un gráfico de dispersión con leyenda, la leyenda no está saliendo en la joha del PDF.
Error al puntar Gráfico de dispersión
Solucionado problema que debaja un pequeño espacio en blanco en el gráfico de dispersión entre el círculo y la circunferencia.
Versión 3.062.1
Bugs Indicador de Rangos
En los objetos rango que se sean "menor que" o "mayor que" (no en los de tipo intervalo) el texto de valor debe representarse de la forma (?,3) y [60,?) (no con < 3 o >= 60). Error al guardar porque se estaba intentado acceder a un campo, transparencia, de la tabla 'cmiindicador' que no existía.
Bug Gráfico Combinado Horizontal
Cuando se tiene una medida representada en puntos, el punto debería pintarse en medio de la columna (no en medio del intervalo). Al mostrar los valores de un punto horizontales, estos deben pintarse al lado del punto, no encima.
Bug Gráficos de Líneas
En los gráficos de líneas con un eje en escala logarítmica, si alguno de los valores es 0 se pinta una linea en 0, en vez de una bajada hasta el 0 y luego subida hasta el siguiente.
Versión 3.062.0
Errores filtrar histograma
Al seleccionar un rango del histograma no filtraba bien en ocasiones, ya que llamaba a una función del objeto indicador y saltaba error.
Si se había filtrado un rango y se filtraba luego por una dimensión que no se encuentra en el objeto, no se filraba por dimensión.
Bug en los colores de los puntos en un gráfico doble
Solucionado bug de los gráficos combinados que no respetaba el tipo de color de los puntos (degradado o sólido) pintándolos siempre de forma degradada.
Ejes logarítmicos en gráfico
En gráfico se han añadido nuevas opciones que permiten expresar los ejes en formato logarítmico. Opción añadida para los gráficos de columnas, líneas, dispersión, medidas múltiples y combinados.
Añadida opción de transparencia para objetos
Añadida opción de transparencia para el gráfico de dispersión (color interior de los puntos) y para el objeto forma (para el interior de esta).
Nuevas opciones en objeto indicador (rangos)
Añadidas nuevas opciones de diseño para el objeto indicador, de tipo rango. Orientación horizontal / vertical, mostrar leyenda, mostrar etiquetas de texto dentro de los rangos, color de los textos, ...
Bug en gráfico de tarta
Al mostrar valores en gráfico de tarta, si estos eran muy largos, el diámetro de la tarta que se calcula daba negativo, y no pintaba la tarta (ahora se ha establecido un ancho mínimo de 30 para la tarta). Cuando se incluye en un informe un gráfico con leyenda, antes pintaba una zona e negro (por ser transparente en el archivo png que se guarda). Ahora se pinta del color de la hoja.
Colores dispersión
Para los gráficos de dispersión con 3 valores y cambio de color, sin haber definido una serie de colores, si se desmarca el campo de cambio, sigue manteninedo los mismos colores del cambio, en vez de volver a la serie de colores predefinida de la aplicación
Versión 3.061.0
Adaptación de nuevas tablas (selecciones, dimensión en texto y objeto imagen) a multicubo
Se ha incluido el análisis de información según la nueva propiedad de aplicación, multicubo, para las tabla de selección, para el objeto imagen y para la sección de dimensiones nueva del objeto texto.
Error al filtrar desde objeto gráfico
Error al filtrar desde un gráfico. Se filtra por un valor de gráfico y si luego se añade otro valor de la misma dimensión en el panel lateral, se duplica el anterior, llevando a un error al mostrar los datos.
Cambio de imagen según valor en objeto imagen
Añadida nueva funcionalidad al objeto imagen. Ahora se podrá definir un cambio de imagen según un valor de medida, tabla resumen o fórmula.
Versión 3.060.0
Bug Panel Valores Filtros (modo diseño y visor)
Cuando una lista de valores de filtro tiene un ancho mayor que el del espacio designado, aparece un scroll horizontal. Si además coicide en que hay un scroll vertical o que el tamaño de la lista es igual al del panel, ese scroll horizontal tapa el último de los valores, impidiendo quese seleccione.
Bug Scroll Panel Lateral en tablet
En modo tablet, la pantalla lateral que permite seleccionar los valores de filtros no se desplaza cuando el tamaño de los valores es mayor que el alto de la lista.
Al probarlo si que hacía scroll de los valores, así que se ha modificado para que haga el mismo scroll que se hace en los objetos.
Bugs Tabla Selecciones
Solucionado bug en diseño que no alamacenaba bien el valor de configuración de algunas filas de datos. Solucionado error en modo visor y exportar que se daba cuando se intercalaban filas de texto y de datos.
Al exportar a PDF, se estaba calculando para cada columna de una fila de datos el valor de la fila, cuando se debería hacersólo una vez.
Versión 3.059.3
Modificación de pantalla de diseños PC
Ahora la pantalla de diseños mostrará los diseños de Tablet y PC. Se incluye un combo para indicar que tipo de diseño será: sólo para pc, sólo para tablet o para ambos.
Error en duplicar objeto de un informe.
Error al dupicar informe, duplicar sección y copiar sección de un informe.
Pantalla de selección de filtros
Los botones de "seleccionar todos" y "deseleccionar todos" de la selección de valores de filtro, no están centrados.
Cuando se pulsa el botón de seleccionar todos los valores de un filtro, debe seleccionar sólo los valores disponibles (aquellos para los que hay datos).
Versión 3.059.2
Definir número de rangos en un gráfico de tipo histograma
Añadidas 2 nuevas opciones en gráfico, que permiten elegir si se quiere que el números de rangos que se crean sean automáticos o definir el número de rangos que queremos que muestre.
Mantener la posición al duplicar objetos
Incluimos una opción en la pantalla de copia de objetos que permite mantener la posición del objeto copia (marcado) o establecerlo en la coordenada 0,0 (sin marcarlo)
Versión 3.059.1
Dimensiones en objetos de texto y añadir el objeto texto al informe
En los objetos texto añadir una pestaña para mostrar valores de dimensión en el texto. Ahora el comando de dimensiones es {di} en medidas '{m'i'}' o '{'i'}' (como estaba antes definido). Además hay que añadir el objeto texto a los informes. Además, en modo informe, se puede colocar la cadena "{tab}" para que meta un espacio tabulador en el párrafo (sólo funciona en informe, en modo visor / diseño no, ya que e HTMl carece de caracter tabulación)
Error al generar EXCEL Tabla Simple
Al generar un informe Excel de un objeto tabla simple, si en la fila de totales hay valores porcentuales, muestra valores extraños (confusión de ',' y '.' tratando con decimales).
Error al agregar valores a un filtro de exclusión
Cuando se pulsa para agregar un valor de filtro a un filtro ya existente que está en exclusión, el fltro cambia a valores sin excluir, cuando ese botón debe de agregar según el signo existente.
Error al mostrar los filtros seleccionados en modo paginación
Cuando se selecciona un filtro de una lista de filtros del panel lateral (una con paginación) y se agrega a los ya existentes, la lista de selecconados se muestra ordenada pero sin salir marcados los filtros anteriores, Modo visualizacion 2.
Actualizado aplicar filtros en jerarquías
Se ha modificado la funcionalidad de las jerarquías, permitiendo que cuando se tengan varios filtros de un valor por el que se ha jerarquizado, vuelva a la dimensión anterior si se borran todas (no depende de si sólo había uno seleccionado o no)
Versión 3.059.0
Modificación Gráfico Dispersión
Ahora el gráfico de dispersión permite intrudicir 4 medidas, en vez de 2. Si el usuario añade 3 medidas, la tercera medida determinará el color y el radio de los puntos pintados (el que tenga valor mayor será el punto mas gordo). Si se añaden 4 medidas, la tercera y cuarta medidas definirán una nueva colección de puntos en el gráfico, uniendose con el compartan mismo valor de dimensión (del otro conjuto) mediante una flecha.
Colocar información en objetos texto
Agregar información de uso en la pestaña de dimensiones y actualizar la información de la de medidas.
También acepta mayúsuculas en la función de tabulador y en la llamada a dimensiones y medidas.
Modificación consultas histograma
Se ha modificado la obtención de datos del histograma para que traiga todos los datos en una única consulta, en vez de en varias (según el número de intervalos que hubiese)
Bug al aplicar marcadores
Cuando se aplicar un marcador, los filtros se aplican correctamente, pero al mostrar los valores de filtro de esa dimensión no salen marcados (como si no se hubiese seleccionado ninguno).
En la tabla de selecciones no se le asigna valor por defecto al formato
En la configuración de medidas de la tabla de selecciones el campo de formato aparece sin valor por defecto, (colocarlo para hacer mas sencillo el diseño)
Versión 3.058.0
Nueva Tabla Selecciones incluida
Añadido un nuevo objeto, tabla selecciones, a la aplicación para el modo diseño y para exportar a Excel / PDF
Error en las jerarquías de grupos de dimensión
Cuando se aplicaban las jerarquías de grupos de dimensión en un diseño, lo hacían sólo en los objetos de la pestaña actual y no para los de todo el diseño.
Modo volver a pestaña anterior en objetos texto / objetos imagen
Añadida nueva funcionalidad a los objetos texto e imagen que permite volver a la pestaña anterior al pulsar el objeto en modo botón.
Cambio de color en objeto formas según valores de tabla resumen
Incluida nueva funcionalidad y opción para el objeto texto que indica si se utilizan como valores de interior y color de línea, los valores de color de gráfico de una tabla resumen (si se ha habilitado el cambio de color de gráfico en la tabla)
Versión 3.057.0
Error formato en objeto texto
Error en un objeto de tipo texto al obtener el formato de una medida que depende de una tabla resumen, ya que mantneía el forato original.
Error en indicador
Error en el pintado de un indicador de rangos que saltaba cuando el espacio para dibujar el indicador era menor o igual que cero.
Al desconectar la sesión en modo tablet se vuelve al login de PC
En el modo de selección de diseño a mostrar, en modo tablet, al desconectar la sesión, la aplicaciión volvía a la pantalla de login, pero no en modo tablet, si no que cargaba la página de PC.
Ver diseños Pc en modo Tablet
Se ha añadido una nueva opción de configuración para un diseño que permite cargar ese diseño en modo tablet, en vez de sólo PC.
Nueva opción de búsqueda en conceptos de contabilidad
Nueva opción de filtrado por prefijo de cuentas en la pantalla de búsquedas de conceptos de contabilidad.
Desplazamiento de opciones en grupos de controles
Cuando el número de objetos de un grupo de controles ocupa mas ancho del que posee el control, los que quedaban fuera no se pintaban. Se han añadido 2 botones a los extremos, en modo PC, para desplazarse por la barra de objetos y poder acceder a todos.
Error al filtrar histograma en tablet
La selección y filtro de valores en un gráfico de tipo histograma, en modo Tablet, no realiza ningún filtro.
Modificados algunos errores de los objetos gráficos en modo tablet.
Error al exportar objetos a excel
Al exportar un objeto de un diseño a informe excel, si se tienen filtros de exclusión seleccionados, no los aplcac como de exclusión, si no como de filtrado.
Versión 3.056.0
Filas de tabla pivotante se descuadran
Cuando en los subtotales de una tabla pivotante se da algún valor que no sea o nulo o numérico (Infinito, p.ej.) las columnas de valores se descuadran.
Error pintado grupo dimensión tabla pivotante iPad
Al pintar tablas pivotantes en modo tablet, el icono de cambio de grupo se queda fijo en la pantalla y debería moverse según el scroll que se haga (para estar siempre en la misma zona)
Error al pulsar en una columna en iPad
Cuando pulsamos en iPad una columna de un gráfico, a pantalla completa, no debería hacer nada, en cambio sale del modoo pantalla competa e intentar cargar una pestaña nueva en el explorador.
Gráfico columnas no filtra iPad
En los gráficos de columnas al seleccionar valores del eje horizontal y pulsar el icono de filtrar, no filtra por ningún valor.
Scroll de tablas en iPad
Se ha vuelto a activar el desplazamiento por los valores de los objetos con un dedo, no con 2, como estaba haciendo.
Error al modificar una medida en la tabla simple
Cuando una medida de la tabla se modifica (posicion, valors de pintado, ...) y luego se quiere cambiar el valor o tipo de columna de medida, salta un error.
Error en histograma
En el gráfico de tipo histograma, dependiendo del valor de medida, hay veces que se da un error (valor que es infinito, #INF, o casi cero, #IND)
Errores pantalla de dimensiones
En la opción de buscar dimensiones por nombre, cuando el usuario es de tipo cliente, no se está respetando el valor de texto de la dimensión de cliente, se analiza todo por el nombre de la dimensión original. MODIFICADO TAMBIÉN EN LA PANTALLA DE MEDIDAS.
Al intentar introducir un nombre según cliente en una dimensión, si este es igual al definido para la dimensión (aunque se hubiese modificado antes) no se incluye. Modificado para que sólo lo tenga en cuenta la primera vez que se va a definir un nombre como cliente.
Al intentar introducir los nombres de un cliente para varios idiomas a la vez salta un error. MODIFICADO TAMBIÉN PARA LA PANTALLA DE MEDIDAS.
En tabla simple, modo Tablet, los iconos de orden se cortan
En los objetos tabla simple, en modo Tablet, los iconos de orden en las medidas se cortan al dibujarlos en el encabezado.
Versión 3.055.0
Seleccionar/Deseleccionar todos los valores de filtros de un filtro
Añadir 2 nuevos botones en la pantalla de valores de un filtro que permita marcar como seleccionar, o deseleccionar, los valores de un filtro.
Pestaña destino copiar origen, incialmente la pestaña actual
En la opción de copiar objetos, el valor de la pestaña incial donde se va a copiar el objeto será la pestaña actual.
Campo #FILA# en títulos de objeto y títulos de grupo de controles.
Al introducir el comando de texto #FILA# en el título de un objeto o en el título en grupo de este, se mostrará el nombre de la fila seleccionada de una tabla resumen.
Indicador no se posiciona bien en los grupos de controles
El objeto indicador se coloca siempre en primera posición cuando se incluye en un grupo, aunque tenga otra posición definida
Gráfico de tarta se corta por la derecha y por abajo
La tarta se sigue cortando por abajo y por la derecha
Problema mostrar valores gráfico
En los gráficos, al utilizar las áreas de maximización, no se muestran los valores numéricos de los "datos" analizados con la opción de mostrar sólo en maximizado.
Error al dibujar gráficos de tipo tarta
Se produce un error al intentar dibujar un gráfico de tipo tarta cuando la zona de dibujo no tiene valores positivos.
Error con medidas de tabla resumen en objetos
En los objetos Forma, tabla invertida, gráfico e indicador; se muestra un error cuando se accede a tablas resumen que tienen filas de tipo texto.
Error en cálculo de totales verticales
En los objetos de tipo Tabla Pivotante, se calculan mal los valores del total vertical cuando se había filtrado por algún valor horizontal.
Uso de fórmulas en objetos
En la definición de las medidas de los objetos se ha añadido una opción para poder definir una fórmula. Incuido en: Tabla Simple, Tabla Pivotante, Tabla Invertida, Indicador, Objeto Texto.
Usuarios Tipo Alias
Implementación de un nuevo tipo de usuario que permite acceder a la información de diferentes clientes, con un mismo login y password. Pantalla de creación y modificación de usuario y de selección de cliente en acceso.
Error en la actualización de valores de filtros
Al cambiar de pestaña en un diseño, la lista de valores de un filtro en la sección búsqueda no se actualizaba con respecto a los valores definidos en la pestaña.
Versión 3.054.0
En on objeto texto al añadir una columna de tabla resumen se produce un error
Error producido por el objeto que devuelve los comandos para guardar lainformación en la base de de datos. Se generaba incorrectamente al no tener definida en base de datos la clave primaria para la tabla cmitextomedidas
Nuevas opciones en objeto texto
- Puedo meter caracteres en blanco en objetos texto (más de uno). - Poder ordenar las medidas. Ya se que van con número pero luego hay que tener todo ordenado. - Colores según tabla resumen
Versión 3.053.0
Tabla invertida y jerarquias en conjuntos de dimensiones
Ejemplo: Conjuntos de dimension - Serie temporal: con dimensiones Año, mes y día - Ventas I: con empresa, producto, mes, día,... Objets: Gráfico con conjunto Serie temporal, y tabla invertida y tabla simple con conjunto Ventas I Con la dimensión mes en serie temporal y empresa en Ventas I, si se aplica un filtro en el grafico, se cambia la dimensión del conjunto serie temporal a día y el de Ventas queda en empresa. Al quitar los filtros la dimensión en serie temporal vuelve a mes, en la tabla simple sigue en empresa pero en la tabla invertida se cambia a mes.
Versión 3.052.2
Aplicar filtros en grafico de histograma y rangos
No se aplican filtro en gráficos de histograma y rangos, debido al cambio de funcionamiento de las consultas para mejorar el rendimiento.
Top valores en tabla agrupada
Posibilidad de mostrar los n primeros valores de la primera dimension en una tabla agrupada
Versión 3.052.0
Las líneas de fila en la tabla resumen no se pintaban al exportar en PDF.
Al xportar una tabla resumen a PDf la línea que va debajo del encabezado o de alguas filas de tipo texto no se pintaba
Problema con los idiomas al acceder desde una ventana de navegador abierta en la que ha caducado la sesion
Al acceder a bi2go y salir de la sesión volviendo a la pantalla de login, y dejar la pestaña abierta,cuando pasan veinte minutos y caduca la sesión desaparece la variable de sesión "CMIAplicacion" al volver a cargarla no se estaban cargando bien los idimas, y al entrar dentro de Bi2go, se producían errores por tener ningún idima configurado.
Ocultar datos en tabla agrupada
Posibilidad de ocultar los valores de una medida en una tabla agrupada, aunque pueda mostrar el total
Ordenación tabla agrupada
Ordenación de rgistros en tabla agrupada según valor de dmensiones o medidas.
Desactivación de dimensiones y medidas al actualizar la estructura de un cubo en cliente
Desactiviación de las dimensiones, medias, grupos de dimension y grupos de medidas al actualizar la estructura de un cubo en cliente. Modificación de la aplicación web bi2go para no visualizar la información desactivada, aunque internamente se mantenga por evitar errores en la carga de diseños ya creados.
Error al buscar una serie de colores en la pantalla de diseño de un gráfico
Error al buscar una serie de colores en la pantalla de diseño de un gráfico
Botón copiar en Conjuntos de dimensiones
Botón que copia la confguración de un grupo de dimensiones general a la configuración del cliente.
En conjuntos de dimensiones no se puede crear jerarquias cuando las crea un cliente
En conjuntos de dimensiones cuando un cliente crea uno nuevo no esta habilitado la edición de jerarquías.
Versión 3.051.0
Mostrar número de fila en tablas
Posibilidad de mostrar el número de fila en tablas simples y agrupadas. En las tablas agrupadas se muestra el número de orden por valor de la primera dimensión no por fila.
Columna de totales en tabla agrupada
Posibilidad de mostrar el total general en columnas en una tabla agrupada con dimensiones horizontales.
Versión 3.050.0
Scroll mejorado en dispositivos Surface en modo tablet
Para explorer en modo tablet activar una proiedad css para ocultar las barras de scroll
Objeto texto. Mostrar texto fila tabla resumen
En el texto de un objeto texto se sustituye el texto #FILA# por el nombre de la fila activada de la tabla resumen predefinida en la pestaña
Registro de acciones realizadas por el usuario
Registro de carga de diseño, cambio de pestaña,cambio de objeto, aplicación de filtro, maximización de objetos,... etc para análisis de uso del sistema.
Versión 3.049.0
Gráfico de histograma
Modificado el funcionamiento de la carga de datos y la creación de los intervalos para traer el número de valores en los intervalos directamente y no calcularlos en tiempo de ejecución.
Indicador de Rangos
Modificado el funcionamiento de la carga de datos y la creación de los rangos para traer el número de valores en los rangos directamente y no calcularlos en tiempo de ejecución.
Botón de eliminación en diseño de objeto.
En las pantallas de diseño de objetos se ha añadido a la izquierda un botón de borrado de objeto. Este botón sólo se mostrará con los objetos creados, cuando estemos diseñando un nuevo objeto o estemos dentro de un informe el botón no se mostrará.
Ocultar botón cambio de grupo
En los objetos tabla simple, tabla pivotante, tabla invertida y gráfico, se ha añadido una opción para que cuando una columna de dimensión sea de tipo grupo de dimensiones se pueda activa o desactivar e botón de cambio. Cuando la opción está activada muestra el engranaje; cuando está desactivada, no lo muestra.
Indicencias Bi2go Varios
- Listado de objetos a copiar en diseño. Orden por tipo de objeto y alfabético. - Gráfico tarta (contenedor ancho se corta por arriba y abajo). - Ajustes predefinidos en objetos: o Colores planos por defecto en gráficos (no degradados). o Dispersion: selección multiple o Mapas: § Cambiar niveles y poner dimensiones. § Por defecto: no muestrar resultados y activar zoom automático. o - En los objetos texto y objetos imagen el campo color fondo seleccionado tenían otro nombre. Solucionado. - Informes: guardar al insertar un objeto. Luego guardar y guardar y salir. Opción de navegación para informes.
Versión 3.048.0
Idiomas en tabla resumen
Detectada incidencia al editar una tabla resumen y traer sus datos, se utilizaba un inner join para las medidas que eliminaba todas aquellas que o no tenían una medida definida, o eran celdas de texto. Además se han incluido un controlador de idioma para las celdas de texto.
Areas de maximizado en pestañas.
Se incuye la opción de definir nuevas áreas de maximizado en una pestaña y asignarselas a objetos del diseño para que cuando estos se maximicen lo hagan en el área de pantalla definida.
Versión 3.047.0
Campos para el conector de EXCEL
Añadidos nuevos campos en el proceso de plantillas en los que se definen que campos se van a leer de una EXCEL para su tratamiento posterior.
Versión 3.046.0
Jerarquías para los grupos de dimensión
Añadidas jerarquías para los grupos de dimensión. Las jerarquías permiten, cuando en un objeto con un grupo de dimensión se ha filtrado por un valor, pasar de una dimensión a la siguiente en la jerarquía. Los clientes puede definir nuevas jerarquías para el grupo.
Nuevos campos en tabla servidor para valores de AS.
Añaddos nuevos campos a la tabla servidor en donde se guardan los parámetros de usuario y contraseña par acceder al Analysis Services.
Versión 3.045.0
Error en procesos almacenados de informes
Solucionados errores para los informes tanto en el duplicar y en el borrar.
Nuevas tablas de idioma
Añadimos nuevas tablas de idioma, estas para las pestañas de los diseños.
Versión 3.044.0
Objetos texto aplican filtros
Se ha modificado el objeto texto para incluir la opción de aplicar filtros. Este nuevo funcionamiento permite aplicar filtros a los ya existentes o borrar los que hay y añadir los nuevos cada vez que se pulse en el objeto.
Obtener menú principal en APP
Se ha modificado el proceso de obtener las opciones en la app. Ahora las opciones del menú principal podrán estar definidas para todos los usuarios / grupos o ser especificas de unos usuarios / grupos concretos.
Nuevas tablas de idioma
Añadidas nuevas tablas de idioma para los objetos: cmivariables, cmivariablesidioma
Versión 3.043.0
Cambio de color en las formas según medida
Añadimos a los objetos forma la funcionalidad de cambiar de color sus elementos dependiendo de una medida o deuna fila - columna de la tabal resumen.
Nuevas tablas de idioma
Se añaden tablas de idioma para varios objetos para controlar sus valores de texto según e idioma indicado. Además se incluye la actualización de los prcesos almacenados de borrado y copia para que se tengan en uenta las nuevas tablas de idoma.
Soporte de partners a clientes en diferentes zonas horarias.
Al dar de alta clientes de un partner se les añade varios campos para controlar las recargas.
Versión 3.042.0
Web de partners - Programar recarga cliente y asignar cola a recarga pendiente
Permitir agrenar una nueva recarga especial a un cliente para que se ejecute de manera programada sin que afecte a la recarga que se genera automáticamente Permitir asigna cola de recarga a una recarga pendiente. Si esta cola esta confgurada para ejecutar recargas fuera del horario de procesamiento se procesará en el momento que le toque. La idea es programar una recaga para el cliente y una vez recibida asignarle una cola para que se procese. Habra que tener cuidado de que las estas recargas especiles se procesen antes de que llegue la programada automaticamente ya que podrían darse conflictos entre las dos recargas.
Conversion de fechas segun zona horaria de partner
Configuración en el partner de la zona horaria Conversión en todas las pantallas de los valores de fecha al equivalente a la zona horaria del partner cuando un usuario de partner accede al sistema
Pantalla Editar Idiomas
Modificada pantalla para que no se vea tanto espacio en blanco por debajo del botón aceptar. Añadida propiedad Style a los textBox (resize:none) en modo multitlinea para que el usuario no pueda aumentar o disminuir el tamaño en Firefox y Chrome
Incidencia Idiomas
Propiedades cellpadding y cellspacing con valor 0 añadidas a las tablas HTML que contienen el objeto CMIControlIdioma para que queden alineados los campos de texto de las páginas. En la pantalla de diseño de medidas arreglada incidencia que se producía al editar una medida creada por un usuario cliente y que guardaba los nuevos valores en la tabla cmiclientetexto. Actualización del ampo Culture de CMIAplciacion para que se establezca el seleccionado por el usuario en la pantalla de Logi (en PC, Tablet y Movil)
Quitar puntos en gráficos de líneas
Gráficos de líneas modificados para que no representen con un punto los valores.
Gráfico de líneas apilado en negativo
Cuando un valor era negativo en los gráficos de líneas apiladas la suma con el anterior daba una posición menor a l anteior, por lo que la línea quedaba por debajo. Se ha incluido un nuevo valor de almacenaje negativo para que se guarden ahí tods los valores negativos y se muestren apilados en la línea por debajo de cero, también para el valor resto. Además se ha modificado la ejecución para que cando se pinte el relleno de las líneas pinte primero las superiores, ya que si alguno de sus valores se va a ngativo, no tapará el resto de líneas y sus áreas.
Gráfico de líneas apiladas muestra valores numéricos detrás de las líneas
En los gráficos de líneas apiladas se mostraban los valores de línea detrás de las líneas y de los rellenos ya que se pintaban en el área grñáfica antes que las líneas y los rellenos
Error de filtro y bug en resto
En un ráfico de líneas apiladas se producía un error al dibujar debido a que cuando se filtraban los datos para pintar ua regón mediante el nombre, este tenía un carácter (') que provocaba el error. Además se comprobó en los gráficos de líneas apiladas que cando se pintaba el resto, si en los primeros valores el resto era cero, cuado tocaba un resto con valor diferente a cero el origen de la línea se situaba en la parte superior del gráfico, y no en el máximo punto anterior.
Error en búsqueda auxiliar de imagenes
Bi2go multiidioma
Visualización de Bi2go según el idioma seleccionado por el usuario
Versión 3.041.0
Error al enviar un envio programado o un informe solicitado
Error al agregar un informe a un envio
Mejora apariencia portal partners
Mejora apariencia de portal e partners Se han añadido campos adicionales al alta de cientes: dirección, código postal, provincia, pais, población, nombre del contacto, apellidos del contacto, telefono,...
Informe Resumen de Jorge Ruiz sale vacío. Comprobar que pasa con el informe de los demás comerciales
No funciona la impresora de Google Cloud
No les funciona la impresora de las recetas
Grafico desagrupado no acumula valores de medida
Al configurar un grafico desagrupado y macar la opcion acumulado en la medida los gráficos no se dibujan acumulados.
En el visor tablet espaciar mas los botones para que sea mas comodo pulsar
Dejar más espacio en los botones de la esquina superior derecha (Selección diseño, refrescar y apagado) para que sea más comdo pulsarlos desde la visualización en modo tablet
Desplazamiento de la tabla agrupada cuando hay dimensiones horizontales y verticales en modo tablet
El problema es que en los navegadores de los tablets no se lanzaba el evento scroll al mover un div y por lo tanto no se podían sincronizar los movimientos de los valores de dimensión, por lo que se opto por mover todo en grupo. Comprobar si con las últimas vesiones de las tablet (ipad y android) esto se ha solucionado.
Se ha intentado obtener el desplazamiento del scroll en tablet para poder mover el resto de campos, al capturar el evento "onscroll". En tablet Android no devuelve ningún valor válido (undefined) al intentar acceder a las propiedades scrollTop y scrollLeft y en el tablet ipad, además, no se detecta el evento "onscroll" y no devuelve un valor válido tampoco cuando se analizan la propiedades.
En objeto imagen opción de redondear borde del área de resaltado
En objeto imagen opción de ajuste vertical y horizontal de la imagen
En ipad a pantalla completa al pinchar en un informe solicitar el envio de un informe en lugar de abrirlo en otra pestaña
Cuando se accede a ver un diseño en modo tablet y con la variable oapp.ipadfullscreen=True en lugar de abrir el informe en una nueva pestaña: - Abrir una pantalla auxiliar en la que se muestre el nombre del usuario, su dirección de correo, el nombre del informe y un botón "Enviar" - Si la dirección de correo esta vacia no mostrar el botón "Enviar" y avisar al usuario que la dirección de correo esta varia. - Al pulsar el botón "Enviar" crear una nueva solicitud de envio de informes con los filtros actuales - Informar al usuario que se ha solicitado correctamene y que en breve recibira el informe en su dirección de correo.
Versión 3.040.0
Cambiar medida indicador OP1
Ricard dice: "no me cuadra que por ejemplo el de OP-1 donde el Actual ha mejorado respecto al año pasado salga que la evolución ha sido Negativa". Solución: Editar la fórmula de la medida PL- OP1 Evol. % para que el signo del denominador sea siempre positivo. Le he enviado un mail para decirle que está solucionado. Nota: hay que hacer los mismo para el resto de las medidas Evolución y Evolución %
No pinta bien el grafico de lineas apilado
Al configurar un grafico de lineas del tipo lineas apiladas por mes y pais en el servidor de desarrollo con la base de datos de desarrollo (cmi_000017) no se estan pintando los valores solo parece que se pinta un punto en el primes mes.
Al duplicar diseño (al menos a Tablet), la opción de activar pestaña en imágenes da error
Se ha probado en el servidor de desarrollo y se realiza bien. Se ha creado un diseño con imágenes que cambiaban de pestaña, se ha establecido que sea diseño tablet y funciona bien. Se ha probado además a duplicar el diseño, tanto original como el tablet y en las copias el funcionamiento era correcto.
Tabla agrupada presenta altos de fila distintos
Sucede cuando el texto del valor de la primera dimension es muy largo y produce varios saltos de lineas que superan el alto de los valores de la segunda columna de dimensión. Adjunto imagen con ejemplo.
En series de colores, al borrar de una lista que hay luego no dejar guardar
En modo tablet ocultar el botón de ayuda de la barra superior
Controlar si la sesión esta activa en formularios auxiliares
Controlar en el metodo init Page_Init de los formularios auxiliares (búsquedas auxiliares, pantallas de diseño, filtros,..etc) si el objeto sesion se encuentra activo. Si no está activo redireccionar a un nuevo fomulario que informe que la sesión ha caducado. Funcionamiento similar al de la página SiteCMI.Master.
En visualización de diseño en tablet no están aparenciendo los botones en el tamaño correcto en el objeto indicador rangos